Es noticia
Pausa | Por qué deberías temer a tu cepillo de dientes: la otra ciberseguridad
  1. Tecnología
escúchalo gratis

Pausa | Por qué deberías temer a tu cepillo de dientes: la otra ciberseguridad

Esta semana vamos a hacer una Pausa, una que va a resultarte muy inquietante. Porque vivimos expuestos a muchos peligros, pero a desconfiar de nuestro cepillo de dientes o nuestra nevera no estamos acostumbrados

Foto: Imagen: EC Diseño.
Imagen: EC Diseño.

Esta semana vamos a hacer una Pausa, una que va a resultarte muy inquietante. Porque hace tiempo que en Pausa avisamos de los peligros, ya sean los provocados por Putin o por las grasas saturadas y la falta de sueño. Vivimos expuestos a muchos peligros, pero a desconfiar de nuestro cepillo de dientes o nuestra nevera no estamos acostumbrados. Tampoco a sospechar de un WhatsApp del jefe.

Pero deberíamos, porque todo lo conectado es hackeable. Así que todos podemos ser víctimas de un hackeo. Son amenazas cotidianas que no vemos venir. ¿Cuáles son las mayores amenazas de ciberseguridad? ¿De cuántos ataques nos enteramos? ¿A qué nos arriesgamos cuando un ciberataque a un banco o una aseguradora deja expuestos millones de datos? A esta y otras preguntas responde el nuevo episodio de Pausa, el pódcast de El Confidencial que presenta y dirige Marta García Aller y que puedes escuchar en abierto y gratis en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Junto a ella está Eduvigis Ortiz, ingeniera y experta en ciberseguridad, fundadora y presidenta de Women4Cyber Spain.

"El gran cambio está en que ahora los ciberatacantes son mafias organizadas. Ha evolucionado de ser un delincuente común a un ciberdelincuente, porque es más limpio y desde países que no tienen acuerdos de extradición", explica Eduvigis Ortiz.

Puedes escuchar todos los episodios de Pausa haciendo clic aquí o en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.

Esta semana vamos a hacer una Pausa, una que va a resultarte muy inquietante. Porque hace tiempo que en Pausa avisamos de los peligros, ya sean los provocados por Putin o por las grasas saturadas y la falta de sueño. Vivimos expuestos a muchos peligros, pero a desconfiar de nuestro cepillo de dientes o nuestra nevera no estamos acostumbrados. Tampoco a sospechar de un WhatsApp del jefe.

Podcast El Confidencial Podcast
El redactor recomienda