Es noticia
“Las drogas lo están volviendo loco”: el biógrafo de Elon Musk alerta sobre su estado mental
  1. Tecnología
Seth Abramson

“Las drogas lo están volviendo loco”: el biógrafo de Elon Musk alerta sobre su estado mental

En un hilo de Twitter, el escritor ha asegurado que no está en condiciones de desempeñar un rol político actualmente. De hecho, cree que su gestión "está costando vidas y empleos"

Foto: Elon Musk, fumando marihuana en 2018 (YouTube/Joe Rogan Experience)
Elon Musk, fumando marihuana en 2018 (YouTube/Joe Rogan Experience)

Elon Musk, empresario al frente de Tesla, SpaceX y la red social X, está en el centro de la polémica tras las recientes declaraciones de su biógrafo, Seth Abramson. El escritor ha expresado su preocupación por el estado mental del magnate, asegurando que su comportamiento responde a una combinación de depresión, estrés y abuso de sustancias químicas.

A través de varias publicaciones en X, Abramson ha señalado que la actividad del empresario en la plataforma es un reflejo de su deterioro mental. “Como biógrafo de Musk, les dije a todos que se estaba volviendo loco debido a una combinación de depresión, estrés, abuso de medicamentos y consumo ilícito de drogas ilegales”, empieza afirmando el escritor, que después añade que “su cuenta de Twitter es fiel testimonio de su trastorno” y que “alguien que se preocupe por él debería sacarlo de internet”.

Las declaraciones del biógrafo han cobrado mayor relevancia tras las propias admisiones de Musk sobre el consumo de ketamina con receta médica para tratar lo que él describe como "estados de ánimo negativos". Además, su afición a la marihuana se hizo pública en 2018, cuando apareció fumándola en el pódcast de Joe Rogan.

Musk, el consumo de drogas y su rol político

En otra publicación, Abramson asegura que “Musk carece de la estabilidad mental necesaria para participar en el gobierno y que su conducta pública y privada está costando vidas y empleos, así como causando un daño importante a la reputación de EEUU. No está bien y todos lo podemos ver”. Conviene recordar que, en una entrevista concedida recientemente el medio afín Fox News, al magnate estuvieron a punto de saltársele las lágrimas hablando sobre la difícil situación que atraviesa Tesla y otros de sus negocios.

Finalmente, el biógrafo da algunos ejemplos más de este supuesto trastorno mental. Por ejemplo, que llamó “traidor” al senador Mark Kelly, que tras servir durante 25 años a las Fuerzas Armadas de EEUU, mostró su apoyo a Ucrania y a la Unión Europea en redes sociales. También cita su “creciente lealtad hacia el Kremlin” como otra supuesta prueba inequívoca de su deriva mental.

A pesar de haber usado la red social que es propiedad del magnate para lanzarlos, Elon Musk no se ha pronunciado sobre las declaraciones de su biógrafo. Algo que, según se deduce de los miles de comentarios de los usuarios de X, está avivando las especulaciones sobre su estado actual, sobre el futuro de sus empresas y sobre su papel de líder dentro de la industria tecnológica.

Elon Musk, empresario al frente de Tesla, SpaceX y la red social X, está en el centro de la polémica tras las recientes declaraciones de su biógrafo, Seth Abramson. El escritor ha expresado su preocupación por el estado mental del magnate, asegurando que su comportamiento responde a una combinación de depresión, estrés y abuso de sustancias químicas.

Elon Musk Estados Unidos (EEUU) Drogas
El redactor recomienda