El gobernador del estado que le costó a Musk 55.800M de dólares se burla de él: “Elon... ¿quién?”
Su nombre es Matt Meyer y ha aprovechado una entrevista en televisión para atacar al magnate. Asegura que sus intentos de boicot a Delaware no han surtido ningún efecto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5b%2Fbf4%2Feec%2Fd5bbf4eec17d81e966405e2cf708a9b7.jpg)
- Expertos en ciberseguridad desmontan la versión de Musk y le culpan del ciberataque a Twitter
- ¿Qué es 'Dark Storm Team'? El grupo de hackers detrás del ciberataque a Twitter
Las tensiones entre Elon Musk y el estado de Delaware han alcanzado un nuevo nivel tras la decisión judicial que anuló su compensación de 55.800 millones de dólares (algo más de 51.134 millones de euros) en Tesla. Ahora, el gobernador Matt Meyer ha respondido con ironía a las críticas del empresario, provocando un nuevo enfrentamiento.
Durante una entrevista en CNBC, Meyer fue preguntado sobre Musk y su decisión de trasladar la sede legal de Tesla y de otras de sus compañías a Texas. Con actitud desafiante, el gobernador contestó: "Elon... ¿quién?". Cuando el entrevistador aclaró que se refería al magnate, Meyer lanzó un mensaje directo: "Elon Musk, por favor, deja de destrozar nuestro gobierno con la motosierra. Protege Medicaid".
I’m backing Senate Bill 21 to increase transparency and provide clarity for the millions of entities registered in Delaware. Let’s keep Delaware on top with common-sense legislation. pic.twitter.com/WXTvoMPEcP
— Governor Matt Meyer (@MattMeyerDE) March 12, 2025
La reacción del empresario no se hizo esperar. A través de X, Musk respondió con una declaración contundente: "Esta actitud está destruyendo Delaware". Sus palabras reflejan el descontento con el estado tras la resolución de la Corte de Cancillería del estado, que en enero de 2024 revocó el plan de compensación que había establecido en Tesla.
Elon Musk responde con críticas a Delaware
Como represalia, Musk decidió trasladar la sede corporativa de SpaceX y Neuralink a Texas, además de instar a otras empresas a reconsiderar su permanencia en Delaware, un estado tradicionalmente atractivo por sus beneficios fiscales y su sistema judicial favorable a las grandes corporaciones. “Si tu empresa aún está constituida en Delaware, te recomiendo que te mudes a otro estado lo antes posible”, publicó el magnate en su red social.
This attitude is destroying Delaware https://t.co/h8O5Jp5koz
— Elon Musk (@elonmusk) March 12, 2025
A pesar de esto, Meyer no se mostró demasiado preocupado por la pérdida de atractivo de Delaware para las grandes empresas. En este sentido, apuntó que, actualmente, “2,2 millones de corporaciones de todo el mundo están registradas aquí. Es la cifra más alta que hemos tenido jamás”. Asimismo, afirmó que “dos de cada tres empresas del ranking Fortune 500 están constituidas en Delaware. La idea de que estamos perdiendo no es ni mucho menos cierta”.
Mientras tanto, Tesla enfrenta múltiples desafíos, tanto en el mercado como en la percepción del público. No hay que olvidar que ha registrado una notable caída en el precio de sus acciones durante los últimos días y que Elon Musk ha llegado a contar en una reciente entrevista en Fox News que está afrontando "muchas dificultades" por esta razón. Incluso el presidente Donald Trump ha intentado mostrarle su apoyo comprando un vehículo de su marca.
- Expertos en ciberseguridad desmontan la versión de Musk y le culpan del ciberataque a Twitter
- ¿Qué es 'Dark Storm Team'? El grupo de hackers detrás del ciberataque a Twitter
Las tensiones entre Elon Musk y el estado de Delaware han alcanzado un nuevo nivel tras la decisión judicial que anuló su compensación de 55.800 millones de dólares (algo más de 51.134 millones de euros) en Tesla. Ahora, el gobernador Matt Meyer ha respondido con ironía a las críticas del empresario, provocando un nuevo enfrentamiento.