Atento si te llaman haciéndose pasar por Movistar: no hagas esto si no quieres caer en una estafa
Una nueva estrategia fraudulenta está poniendo en alerta a los usuarios de telefonía, con un método cada vez más sofisticado que busca aprovechar la confianza de las víctimas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb9a%2Fa2e%2Fade%2Fb9aa2eade8d34509d5eb6be91d2430e6.jpg)
- La Guardia Civil lanza un aviso sobre lo que no debes tirar a la basura bajo ningún concepto: "Asegúrate siempre..."
- Piden desinstalar este videojuego de tu PC: podría estar robándote información sensible
Las estafas telefónicas evolucionan constantemente, y una de las más recientes está afectando a los clientes de Movistar, por lo que la compañía ha mandado un aviso a todos los consumidores. Se trata de la conocida como "estafa de la doble llamada", un método fraudulento mediante el cual los ciberdelincuentes intentan obtener acceso a la cuenta del usuario para manipular sus datos y, en algunos casos, incluso realizar cambios en la línea sin autorización.
Así funciona la "estafa de la doble llamada"
El fraude se lleva a cabo en dos fases diferenciadas:
- Primera llamada sospechosa: Los delincuentes se hacen pasar por representantes de Movistar, utilizando un número largo que suele terminar en 1004, lo que puede hacer creer a la víctima que la comunicación es legítima. En esta conversación, los estafadores ofrecen supuestas mejoras en la tarifa o servicios adicionales con el objetivo de generar confianza y conseguir que el usuario continúe con el proceso.
- Engaño con el código de verificación: Durante la llamada, los delincuentes solicitan un código de verificación que el usuario recibe por SMS. Alegan que este código es necesario para confirmar la supuesta oferta, cuando en realidad lo que están haciendo es restablecer la contraseña de acceso a la cuenta del cliente. Si la víctima facilita el código, los estafadores logran acceder a su perfil personal y pueden realizar modificaciones en la cuenta.
- Segunda llamada y amenazas: Una vez tienen el control de la cuenta, los estafadores proceden a solicitar la portabilidad de la línea telefónica sin consentimiento del titular. Poco después, realizan una nueva llamada para confirmar el supuesto cambio o incluso extorsionar a la víctima, exigiendo un pago para evitar la pérdida del número o la cancelación de servicios.
Medidas para evitar ser víctima de la 'doble llamada'
Ante el aumento de este tipo de estafas, es recomendable seguir estos consejos para protegerse y evitar caer en el engaño:
- No confiar en llamadas inesperadas: Si recibe una llamada en la que le ofrecen promociones, antes de aceptar, cuelgue y llame directamente a Movistar a través de sus canales oficiales.
- No compartir códigos de verificación: Movistar jamás pedirá que se comparta un código recibido por SMS, ya que estos datos son estrictamente personales.
- Verificar cualquier gestión importante: Si recibe un aviso sobre cambios en su cuenta, acceda directamente a la web oficial de Movistar o llame a su servicio de atención al cliente para confirmar que no hay modificaciones en su línea.
- Bloquear y denunciar los números sospechosos: En caso de recibir una llamada sospechosa, es recomendable bloquear el número y reportarlo a la operadora para que pueda tomar medidas al respecto.
Estar informado y mantener la cautela es clave para evitar caer en este tipo de fraudes. Movistar ha alertado a sus clientes sobre este engaño, recordando que nunca solicitará credenciales o códigos de verificación por teléfono.
- La Guardia Civil lanza un aviso sobre lo que no debes tirar a la basura bajo ningún concepto: "Asegúrate siempre..."
- Piden desinstalar este videojuego de tu PC: podría estar robándote información sensible
Las estafas telefónicas evolucionan constantemente, y una de las más recientes está afectando a los clientes de Movistar, por lo que la compañía ha mandado un aviso a todos los consumidores. Se trata de la conocida como "estafa de la doble llamada", un método fraudulento mediante el cual los ciberdelincuentes intentan obtener acceso a la cuenta del usuario para manipular sus datos y, en algunos casos, incluso realizar cambios en la línea sin autorización.