Es noticia
10 días con lo último de Nothing: si buscas algo bueno y barato aquí lo vas a encontrar
  1. Tecnología
PHONE (3A) Y PHONE (3A) PRO

10 días con lo último de Nothing: si buscas algo bueno y barato aquí lo vas a encontrar

La compañía se consolida como una de las mejores opciones por debajo de los 400 y los 500 euros con dos móviles que siguen fiel a su estilo. Si la propuesta de diseño te encaja, te recomiendo tenerlos en el radar

Foto: Foto: EC.
Foto: EC.

"Chicos, dejen de preguntar por el Phone (3), por Dios. Hoy es el lanzamiento del Phone (3a)". Eso lo tuiteó el pasado martes Carl Pei, fundador de Nothing. No es habitual que un CEO dé un toque de atención a sus seguidores. Pero tampoco es habitual que una marca saque antes la versión desnatada de su teléfono estrella que el teléfono estrella en sí. Pero también es cierto que la compañía, siendo sinceros, tampoco acostumbra a hacer las cosas como lo hacen otros y ha dado varias muestras de ello desde que empezó en este mundillo de la electrónica de consumo en 2021.

Nothing aprovechó la celebración del Mobile World Congress para presentar dos de sus nuevos móviles, el Phone (3a) y el Phone (3a) Pro. El primero es su propuesta más asequible, un terminal que llega al mercado a partir de 330 euros. El segundo, como su nombre da a entender, es una propuesta más pulida y más completa, con una factura que arranca en los 429 euros.

En cualquiera de los dos casos, retomando el tuit inicial de Pei, la compañía se ha puesto a sí misma el listón bastante alto de cara al lanzamiento de su teléfono estrella en lo que se refiere a la calidad-precio. Hemos pasado casi dos semanas con estos terminales entre manos para saber por cuál decantarse, sus puntos fuertes, sus puntos débiles y ver si merece la pena comprarlos.

¿Los reyes de la gama media?
placeholder
Phone (3a) y Phone (3a) Pro
Phone (3a) Phone (3a) Pro

Nothing apostó, desde el principio, por no seguir los cánones en lo que se refiere al diseño. Y hay dos rasgos que identifican rápidamente sus dispositivos: son transparentes y, en el caso de los móviles, sus espaldas están llenas de luces. En el 3(a) y en el 3(a) Pro no ha sido diferente. La versión más básica ha optado por mantener el mismo aspecto que su predecesor. Esto significa un módulo de cámara más o menos discreto dispuesto en horizontal en la parte central. A la opción negra y blanca se une, en este caso, una versión azul marino que es una buena alternativa para los que buscan algo que se salga del carril. En el modelo superior, por ahora, solo tenemos un acabado gris.

placeholder El Nothing Phone (3a) Pro.
El Nothing Phone (3a) Pro.
placeholder El Nothinn Phone (3a)
El Nothinn Phone (3a)

Donde se ha visto una mayor evolución ha sido, precisamente, en la versión Pro, donde el módulo de cámara es notablemente más visible para albergar el teleobjetivo periscópico que se han atrevido a integrar en esta ocasión y que comentaremos más adelante.

Ambos teléfonos tienen el mismo tamaño, al contar con una pantalla de 6,77 pulgadas, con la cámara frontal integrada en un agujero en la parte superior. Los bordes son de aluminio y el fuselaje ya no es de plástico, sino de cristal templado. La resistencia a líquidos y polvo se queda en IP64.

Otros detalles que tienen en común son el nuevo botón de acción que sirve, entre otras cosas, para activar una IA que llega con un enfoque algo diferente a lo que estamos acostumbrados, el puerto USB tipo C o las tres tiras LED colocadas en ambos casos en los mismos sitios. El grosor, en ambos casos, es de 8,4 milímetros. El peso sí difiere un poco. El Phone (3a) ronda los 200 gramos, mientras que el Pro asciende hasta los 210. No es una barbaridad, pero se nota, especialmente en los primeros días de uso, hasta que uno se acostumbra.

El diseño es una de las grandes apuestas de Nothing, pero, con cierto público, es también una barrera. Me he percatado de ello enseñando estos días, especialmente, el modelo blanco del Phone (3a) a mis amigos y conocidos. Muchos decían que les parecía excesivamente llamativo. Razón no les falta. Lo mismo pasa con el tono azul. Así que si quieres un terminal un poco más discreto, pero te gusta lo que te propone la marca británica, mi consejo es que te vayas a por el modelo en negro.

Sus diseños son algo fuera del carril. Al Pro ahora le han metido un gran módulo de cámara

¿Qué contar de la pantalla? Me parece que ofrece un rendimiento más que correcto teniendo en cuenta los precios que manejamos en ambos casos. Hablamos de 6,77 pulgadas, 120 Hz de tasa de refresco, pudiendo adaptarse dinámicamente al contenido para ahorrar autonomía, valores de 800 a 1300 nits de brillo en situaciones de uso estándar, pudiendo llegar a 3000 en modo HDR; buen color, buen contraste, buena respuesta, buenos ángulos y buen lector de huellas.

Además, en los ajustes, Nothing deja manejar muchos más parámetros de los que estamos acostumbrados, pudiendo tocar valores como los iconos o el texto. En resumen, sin ser la mejor pantalla del mercado, la compañía ha sabido crear una experiencia satisfactoria en la que no vamos a echar nada de menos en el día a día. Y, en principio, debe ser lo que debe primar en estos terminales de gama media. La misma sensación ocurre en los apartados del rendimiento y de la autonomía. Ambos terminales montan el mismo motor: el Snapdragon 7s Gen 3, un procesador de segunda fila de Qualcomm que es bastante solvente.

En el caso del modelo de entrada, hay versiones de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria o de 12 GB y 256 GB, mientras que el Phone (3a) Pro solo está a la venta en esta última configuración. El tanque de gasolina en ambos casos es de 5.000 mAh, que se ha consolidado en el universo Android como el mínimo exigible a cualquier terminal, independientemente de su precio.

placeholder El botón para activar la IA, junto al de encendido.
El botón para activar la IA, junto al de encendido.

En mis pruebas con ambos dispositivos, he podido pasar jornadas relativamente intensas sin tener que buscar un enchufe en ningún momento. ¿Se acuerdan de las buenas sensaciones que les comentaba al principio? Pues aquí, más de lo mismo. Estas cosas son las que me recuerdan a los primeros pasos de OnePlus, empresa en cuyo nacimiento participó el CEO de Nothing. No hace falta darle un mordisco enorme a la paga extra y dejarse 800 o 900 euros para tener una buena experiencia en el día a día.

Una de las carencias de este terminal es la falta de carga inalámbrica. Que esta especificación no aparezca en la hoja de características es un problema… depende con qué lo compares. ¿Estás pretendiendo que este terminal te incluya todo lo que te ofrece un móvil del doble de precio? Entonces puede que lo recibas como una amarga cucharadita de ricino. Pero, sinceramente, creo que el público objetivo tanto del (3a) como del (3a) Pro prefiere prescindir de estas cosas y que los teléfonos se mantengan un peldaño por debajo en precio.

El software que gobierna estos teléfonos es Android, corriendo por debajo de Nothing OS 3. Me he hartado de repetir una y otra vez que Nothing es de los fabricantes que más empeño y más mimo han puesto en el apartado del software y que, gracias a eso, han logrado una experiencia súper limpia y súper fluida sin renunciar al carácter propio y a una multitud de opciones de personalización, tanto a nivel visual como organizativo. Las aplicaciones propias, como la grabadora o la app de Notas, están logradas y redondean la experiencia.

placeholder Nothing OS sigue siendo un soplo de aire fresco en Android.
Nothing OS sigue siendo un soplo de aire fresco en Android.

Antes de entrar en cómo Nothing se ha adentrado en la IA, hablemos de las actualizaciones. La compañía ha optado por tres años de actualizaciones de sistema operativo y no se ha subido al carro de los siete años. Particularmente, tengo que comprobar que un Android de alta gama pueda durar ese tiempo en condiciones óptimas, así que me parece bastante realista que Nothing haya optado por tres años para sus móviles de gama media.

La entrada en la IA de Nothing ha sido diferente. Ellos le han dedicado hasta un botón. ¿Para qué? Con una pulsación guardas una captura de pantalla, a la que puedes añadir notas de texto. Con una pulsación larga, puedes grabar tu voz para acordarte de algo. La IA de Nothing la agendará. Hasta aquí la review de esta dupla, con la que la compañía ha demostrado la madurez que ha alcanzado a una velocidad pasmosa.

Vamos a hacer un pequeño repaso por ambos sistemas de cámara. Para empezar, el Phone (3a) cuenta con un triple sensor. El principal, de 50 megapíxeles y una lente de 24 mm, equipada con estabilizador óptica. El secundario, también de 50 megapíxeles, es un telefoto de 50mm, que puede ofrecer hasta 2 aumentos ópticos. El último es un utlra gran angular de 8 megapíxeles y 120 grados de apertura.

El modelo Pro tiene un sensor muy parecido, aunque con mayor capacidad de atrapar luz. El telefoto es una lente periscópica que ofrece 3 aumentos ópticos y cuenta con estabilización óptica. Y el ultra gran angular es el mismo que el de su hermano más modesto. Ambos pueden grabar en 4K a 60 frames por segundo.

placeholder Vista de los nuevos teléfonos.
Vista de los nuevos teléfonos.

La principal diferencia entre ambos es el rendimiento en condiciones de poca luz y el desempeño del zoom óptico. En ambos casos, creo que la calidad fotográfica está por encima de su rango de precios. Especialmente en el Pro, donde es muy agradable utilizar el zoom óptico y jugar con los 3 aumentos tanto para retratos como para fotografía en general. Incluso, si lo necesitas, lo puedes exprimir hasta uno o dos aumentos más, si las condiciones lumínicas. Si quieres un gama media, pero tienes cierta preocupación porque la cámara no esté a la altura, creo que el Nothing (3a) Pro debería estar en tus quinielas.

Los Nothing se consolidan como una opción muy buena tanto debajo de 400 como de 500€

Sus puntos fuertes: un diseño original, un buen rendimiento y una buena pantalla así como autonomía. Su punto débil, un diseño que a muchos les parecerá excéntrico y un peso que igual se te atraganta si vienes de un de móvil más ligero. El terminal de entrada se puede adquirir ya desde 329 euros. En el caso del Pro, hay que registrarse en la web del fabricante para adquirirlo.

¿Qué alternativas tienes? Si quieres Android lo más limpio posible y una cámara top, aunque sin zoom óptico, la mejor alternativa a estos Nothing es el Pixel 8a. Ganarás mejor desempeño en fotografía nocturna, tendrás un rendimiento parejo, aunque quizá una autonomía algo más corta.

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

"Chicos, dejen de preguntar por el Phone (3), por Dios. Hoy es el lanzamiento del Phone (3a)". Eso lo tuiteó el pasado martes Carl Pei, fundador de Nothing. No es habitual que un CEO dé un toque de atención a sus seguidores. Pero tampoco es habitual que una marca saque antes la versión desnatada de su teléfono estrella que el teléfono estrella en sí. Pero también es cierto que la compañía, siendo sinceros, tampoco acostumbra a hacer las cosas como lo hacen otros y ha dado varias muestras de ello desde que empezó en este mundillo de la electrónica de consumo en 2021.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda