Es noticia
Buenas noticias para los usuarios de iPhone y iPad: Apple se deshace de una de sus limitaciones más características
  1. Tecnología
Actualización muy solicitada

Buenas noticias para los usuarios de iPhone y iPad: Apple se deshace de una de sus limitaciones más características

La comunidad de usuarios lleva reclamando esta actualización desde hace casi una década, la cual estará implementada a partir de los nuevos modelos de los dispositivos de la compañía.

Foto: Apple retira de iPhone y iPad uno de los elementos más pedidos por su comunidad desde hace años (EFE/Sarah Yáñez-Richards)
Apple retira de iPhone y iPad uno de los elementos más pedidos por su comunidad desde hace años (EFE/Sarah Yáñez-Richards)

Ya es oficial. Apple acaba de deshacerse del límite de 64 GB correspondientes al almacenamiento por defecto de sus dispositivos, tanto en iPhone como en iPad. Desde hace ocho años, la compañía tecnológica lanzaba sus nuevos aparatos con dichas especificaciones de manera predeterminada, lo que le ha valido la crítica de numerosos usuarios.

Esta nueva actualización ha venido acompañada del anuncio de los nuevos modelos de la tablet y el smartphone de la compañía de la manzana. Es por ello que los nuevos iPhone 16e y iPad con el chip A16 contarán con un espacio interno de 128 GB que tantos internautas llevaban reclamando. De hecho, los últimos modelos con 64 GB como almacenamiento inicial, siendo el iPhone SE de tercera generación y el iPad 10, ya han quedado descontinuados.

Foto: El nuevo iPhone 16e. (Apple)

Dicha novedad proporcionará a los usuarios de los nuevos dispositivos de Apple una memoria interna mucho más amplia, lo que les permitirá albergar en sus dispositivos archivos de mayor tamaño, como son vídeos y fotografías de gran resolución. Por otro lado, existirá una menor dependencia del almacenamiento en la nube con iCloud por parte de los mismos.

Más gigas de almacenamiento en iPhone y iPad

El estándar de Apple de ofrecer 64 GB como capacidad de almacenamiento base comenzó con el lanzamiento al mercado del iPhone 8 y sus variantes, en el año 2017. Esta misma circunstancia se extrapoló al modelo de iPad Pro contemporáneo, que en sus aparatos convencionales contaban únicamente con 16 GB y 32 GB.

Foto: El Xiaomi 15 Ultra es el más bonito de los pocos smartphones presentados en el Mobile World Congress. (Cortesía)

Anteriormente, la compañía de Steve Jobs ofrecía en sus modelos de móvil y tablet la opción mínima de 16 GB de memoria interna, como era el caso del iPhone 5, iPhone 6 y iPhone 6S. Ya en aquellos años las quejas de la comunidad acerca del límite tan estricto eran masivas, lo que se tradujo en el aumento hasta 32 GB en modelos posteriores, como el iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Se trata de una corriente iniciada por la propia Apple de aumentar las prestaciones de todos sus dispositivos. En este sentido, su línea de ordenadores Mac ahora cuenta con un mínimo de 16 GB de RAM desde finales del año 2024, lo que sugiere una significativa mejora en la producción de hardware de la empresa tecnológica.

Ya es oficial. Apple acaba de deshacerse del límite de 64 GB correspondientes al almacenamiento por defecto de sus dispositivos, tanto en iPhone como en iPad. Desde hace ocho años, la compañía tecnológica lanzaba sus nuevos aparatos con dichas especificaciones de manera predeterminada, lo que le ha valido la crítica de numerosos usuarios.

IPhone IPad Móviles
El redactor recomienda