Jeff Bezos revela los seis mayores miedos de su carrera: "Sabía que eso me perseguiría"
El exitoso empresario ha definido gran parte de su trayectoria de negocios en muchos de sus temores más personales, los cuales le han permitido llegar tan alto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c8%2Fb2e%2F27a%2F7c8b2e27a7719d8ae24e123d78d8eb3a.jpg)
- El último invento de Elon Musk revienta la gran teoría de la conspiración de Silicon Valley
- Europa ante el desafío tecnológico: el difícil equilibrio entre inversión, regulación y competencia
Es bien sabido por todos que Jeff Bezos, fundador de compañías tan relevantes como Amazon y Blue Origin, se ha convertido en uno de los empresarios más exitosos del panorama actual. Si bien su visión y habilidad para posicionarse en el mercado han sido la clave de su carrera en el mundo de los negocios, siempre ha tenido en mente algunos de los miedos que le han servido de motivación para seguir adelante.
Estos dieron comienzo incluso antes de comenzar sus andaduras empresariales, cuando se trataba solamente de, aunque excepcional, analista de Wall Street. Uno de los que más le invadieron en ese momento cuando vio la oportunidad que a día de hoy le ha hecho tan aclamado es el temor a arrepentirse. Es por ello que, aunque se deban tomar ciertos riesgos en momentos que la posibilidad de fracasar sea más que real, prefiere dar un paso adelante y no vivir con el arrepentimiento de no haberlo intentado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c2%2Fe1a%2F982%2F1c2e1a98266ab15b9e10d6a44eea2f31.jpg)
Por otro lado, otro de los miedos que más presente ha tenido Bezos a lo largo de su trayectoria es la pérdida de la competitividad. Con el método que el empresario denominó de “Día 1” en el año 1997 en una carta a inversores de Amazon, esta aversión al estancamiento ha generado que siempre busque desarrollar bienes y servicios innovadores. De esta estrategia nacieron servicios actuales de sus compañías, como Amazon Prime.
Miedo incluso con éxito
Si bien el resto de empresas que compiten en el mismo mercado que las de Bezos son duros oponentes, el multimillonario comparte especial temor por los desarrolladores y creadores independientes. “Me dan más miedo dos chavales en un garaje, que los competidores que ya conozco", aseguró hace unos años en una entrevista, argumentando que ese ambiente es muy propicio para la aparición de ideas rompedoras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee2%2F22f%2Fcb4%2Fee222fcb49bd75c3222fbd80c9c08cea.jpg)
Por supuesto, Bezos tampoco escapa del generalizado miedo al fracaso. Si bien ha levantado un imperio comercial considerado como uno de los más potentes del mundo, el temor a perderlo todo es igual de tangible. No obstante, el empresario no ha estado exento de fracasos a lo largo de su trayectoria, considerando que también es una oportunidad perfecta para aprender y experimentar, como aseguraba en una carta para sus accionistas en 2015.
Por último, pero no menos importante, el empresario dispone de un miedo muy palpable al futuro y la incertidumbre que lo acompaña. De este temor nació Blue Origin, dedicada a la exploración del espacio y a detectar y buscar soluciones a problemas que la humanidad no sabe que enfrenta. Además, considera que nuestra especie ya solo puede seguir avanzando hacia el espacio, que continúa siendo desconocido en muchos sentidos.
- El último invento de Elon Musk revienta la gran teoría de la conspiración de Silicon Valley
- Europa ante el desafío tecnológico: el difícil equilibrio entre inversión, regulación y competencia
Es bien sabido por todos que Jeff Bezos, fundador de compañías tan relevantes como Amazon y Blue Origin, se ha convertido en uno de los empresarios más exitosos del panorama actual. Si bien su visión y habilidad para posicionarse en el mercado han sido la clave de su carrera en el mundo de los negocios, siempre ha tenido en mente algunos de los miedos que le han servido de motivación para seguir adelante.