Esta es la 'app' más buscada para escuchar música gratis tras el cierre de las APK de Spotify
El incremento de las medidas de seguridad por parte de Spotify ha dejado sin acceso a su plataforma a muchos usuarios. Sin embargo, siguen apareciendo alternativas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f8%2Fa86%2F412%2F2f8a864125e2fac515b4ddf690739735.jpg)
- Comienza la caza de brujas de Spotify contras las cuentas compartidas: así es el email que está mandando a sus usuarios
- El peligro que corres si buscas otras formas de acceder a Spotify Premium gratis tras el cierre de las APK
El cierre de las versiones modificadas de Spotify Premium ha dejado a miles de usuarios sin acceso gratuito al catálogo de la plataforma. Por ello, no es de extrañar que muchos estén buscando alternativas que les permitan seguir disfrutando de su música preferida sin necesidad de pagar ni de escuchar publicidad, si bien es cierto que la situación ha sido aprovechada por los ciberdelincuentes para 'colar' archivos maliciosos en muchas supuestas alternativas.
En este sentido, una de las opciones más buscadas por los usuarios está siendo RiMusic, una app musical que promete acceso libre e ilimitado a dos millones de canciones del catálogo de YouTube Music sin sufrir interrupciones publicitarias y sin necesidad de pagar. Se trata de una aplicación de código abierto diseñada para dispositivos Android que se puede descargar desde su página web, en GitHub y en multitud de tiendas de aplicaciones alternativas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b5%2F756%2F2ce%2F2b57562cea05d86fc1b7f1ec05fca361.jpg)
El funcionamiento de RiMusic se basa en la integración con la biblioteca musical de YouTube, proporcionando una experiencia similar a la de las plataformas de streaming convencionales. Su interfaz permite explorar álbumes, artistas y listas de reproducción con una navegación intuitiva.
¿Es una aplicación segura y legal?
Al no estar disponible en Google Play Store, la instalación de RiMusic requiere la descarga manual de su archivo APK desde plataformas como su repositorio en GitHub. Durante este proceso, algunos navegadores pueden detectar la descarga como potencialmente insegura, aunque al ser una aplicación de código abierto, su autenticidad puede ser verificada por la comunidad de desarrolladores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff68%2Fed8%2Fcc7%2Ff68ed8cc7abdae3bf49e9831c1c99587.jpg)
Para instalarla, es necesario habilitar la opción de instalación desde orígenes desconocidos en el dispositivo. A diferencia de otras aplicaciones no oficiales, RiMusic ha sido revisada por miles de usuarios, sin que se haya reportado la presencia de software malicioso en ningún caso.
Por su parte, el hecho de que el uso de RiMusic no está prohibido queda patente en la disponibilidad y difusión de la aplicación. Sin embargo, al basar su funcionamiento en el catálogo de YouTube Music sin cumplir con los términos y condiciones del servicio de la plataforma, podría sufrir restricciones en el futuro.
- Comienza la caza de brujas de Spotify contras las cuentas compartidas: así es el email que está mandando a sus usuarios
- El peligro que corres si buscas otras formas de acceder a Spotify Premium gratis tras el cierre de las APK
El cierre de las versiones modificadas de Spotify Premium ha dejado a miles de usuarios sin acceso gratuito al catálogo de la plataforma. Por ello, no es de extrañar que muchos estén buscando alternativas que les permitan seguir disfrutando de su música preferida sin necesidad de pagar ni de escuchar publicidad, si bien es cierto que la situación ha sido aprovechada por los ciberdelincuentes para 'colar' archivos maliciosos en muchas supuestas alternativas.