No, Dabiz Muñoz y Broncano no venden criptomonedas: la estafa de la que han sido víctimas y que ya han denunciado
FACUA ha denunciado a 'X' por permitir anuncios engañosos utilizando el rostro y el nombre de algunas figuras conocidas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F921%2F837%2F3ee%2F9218373ee0dd131161e18326b0bf2a87.jpg)
- ¿Pagas tus facturas online? Mucho cuidado con esta estafa que te ataca por email y WhatsApp
- El INCIBE alerta: cuidado con la nueva estafa telefónica que usa las voces de tus familiares
Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para todo tipo de estafas y los ciberdelincuentes han encontrado en los rostros conocidos su mejor reclamo. Esta vez, los afectados han sido el chef Dabiz Muñoz y el presentador David Broncano, cuyos nombres y rostros han sido utilizados sin su consentimiento en una campaña fraudulenta de criptomonedas.
La organización de consumidores FACUA ha denunciado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la red social 'X' (antes Twitter) por permitir anuncios engañosos que utilizan imágenes manipuladas de Muñoz y Broncano. La técnica no es nueva: una noticia falsa, diseñada para parecer un artículo real de un medio de comunicación, se difunde en la plataforma con titulares alarmistas como "¿Qué ha pasado con Dabiz Muñoz? Todo el país está conmocionado".
🚨 FACUA denuncia a X ante la CNMV por permitir anuncios que suplantan a Dabiz Muñoz y David Broncano para vender criptomonedas https://t.co/7lLVaLgfw0
— FACUA (@FACUA) February 24, 2025
El objetivo es captar la atención del usuario y redirigirlo a una web fraudulenta donde supuestamente se ofrecen inversiones en criptomonedas con garantías de grandes beneficios. La estafa no se queda en el simple uso del nombre de los afectados.
En el caso de Muñoz, los anuncios incluyen una imagen manipulada en la que parece estar siendo detenido por la Policía. También se presenta una conversación falsa con Broncano a través de Instagram, lo que refuerza la ilusión de que el presentador de 'La Resistencia' respalda la supuesta inversión.
Si el usuario hace clic en el enlace del anuncio, es dirigido a una página web que imita la apariencia del periódico El Mundo. En ella, se presenta una entrevista inventada en la que Muñoz "explica" cómo ha conseguido ganar una fortuna gracias a una plataforma llamada Chain Flux 300. Para dar credibilidad a la mentira, se incluyen imágenes reales de la visita del chef al programa de Broncano en TVE.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F254%2Ffeb%2F8cc%2F254feb8ccfa8b06167eb49fe5e77100c.jpg)
FACUA ha denunciado que este no es un caso aislado. En los últimos meses, otras figuras públicas han sido víctimas de estrategias similares, entre ellos el cantante Melendi, el presentador Carlos Sobera o la actriz y cantante Ana Belén. La técnica es siempre la misma: anuncios patrocinados en redes sociales, titulares impactantes y falsas entrevistas que prometen un método rápido y sencillo para hacerse rico.
En marzo de 2024, la organización de consumidores ya denunció ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la proliferación de este tipo de fraudes, exigiendo que las plataformas digitales asuman su responsabilidad en la difusión de publicidad engañosa.
FACUA ha puesto el foco en la red social X, propiedad de Elon Musk, por su papel en la propagación de estos anuncios fraudulentos. La CNMV ya ha expedientado a la plataforma por permitir este tipo de prácticas y recuerda que la Ley 6/2023, de 17 de marzo, establece que es una infracción grave publicar anuncios de servicios de inversión sin verificar que las entidades anunciadas cuentan con la autorización correspondiente.
- ¿Pagas tus facturas online? Mucho cuidado con esta estafa que te ataca por email y WhatsApp
- El INCIBE alerta: cuidado con la nueva estafa telefónica que usa las voces de tus familiares
Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para todo tipo de estafas y los ciberdelincuentes han encontrado en los rostros conocidos su mejor reclamo. Esta vez, los afectados han sido el chef Dabiz Muñoz y el presentador David Broncano, cuyos nombres y rostros han sido utilizados sin su consentimiento en una campaña fraudulenta de criptomonedas.