Llama a la policía tras encontrar un misterioso objeto caído del cielo: pertenecía a un cohete de SpaceX
El componente impactó contra la superficie sin control, por lo que podría haber ocasionado daños personales y materiales. Por suerte, finalmente no fue así
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa79%2F3e0%2F27d%2Fa793e027d42a373e326c5ddb9efa76eb.jpg)
- Nunca se había logrado: un vídeo muestra con audio la caída de un meteorito en un jardín
- Basura espacial en tu tejado: la denuncia a la NASA que marcará un antes y un después
Un trabajador de una planta industrial en Polonia alertó a las autoridades tras encontrar un misterioso objeto de gran tamaño en el suelo. Inicialmente se desconocía su origen, pero pronto se determinó que era un tanque de presión de fibra de carbono perteneciente a la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Este fragmento cayó después de que el propulsor reingresara en la atmósfera sin control.
La madrugada del 19 de febrero, múltiples testigos en Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Polonia observaron un espectáculo de luces en el cielo. Se trataba de la desintegración del cohete en la atmósfera. Sin embargo, no todos los restos se destruyeron por completo, y uno de los componentes más resistentes logró sobrevivir al reingreso.
A Falcon 9 upper stage (#62878), which was launched on 1 February 2025, reentered the atmosphere over Europe at approximately 04:46 CET this morning.
— ESA Operations (@esaoperations) February 19, 2025
Video credit: Ludi, taken from Leipzig Central Railway Station, Germany, and used with permission pic.twitter.com/xw6YWWeaVG
El objeto encontrado en Polonia es un tanque de presión de fibra de carbono (COPV) diseñado para soportar temperaturas extremas y altas presiones. En 2021, un fragmento similar apareció en una granja de Washington, dejando un pequeño cráter en el suelo. El cohete afectado participó en la misión Starlink 11-4, lanzada el 1 de febrero. Su segunda etapa debía ejecutar una maniobra de reentrada controlada, utilizando el motor para desorbitar sobre el océano.
Un fallo que evidencia el problema de la basura espacial
No obstante, un fallo técnico impidió que la maniobra de reentrada se ejecutase correctamente, lo que provocó que el propulsor quedara en órbita hasta que la gravedad terrestre lo atrajo nuevamente. El impacto de restos espaciales en zonas pobladas es un fenómeno poco común, ya que la mayoría de las empresas aeroespaciales, incluida SpaceX, diseñan sus lanzamientos con protocolos para minimizar riesgos.
Okazuje się, że pod Poznaniem spadły szczątki drugiego stopnia rakiety Falcon9
— poznan_moment (@poznan_moment) February 19, 2025
foto. Adam Borucki pic.twitter.com/cjNE1JZjuG
El incremento de lanzamientos espaciales ha generado un aumento en la cantidad de residuos en órbita. Aunque la mayoría de estos fragmentos se desintegran al volver a la atmósfera, algunos logran sobrevivir, como ocurrió en este caso. Expertos en el sector advierten sobre la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías para gestionar estos desechos y reducir el riesgo de que caigan en zonas habitadas.
- Nunca se había logrado: un vídeo muestra con audio la caída de un meteorito en un jardín
- Basura espacial en tu tejado: la denuncia a la NASA que marcará un antes y un después
Un trabajador de una planta industrial en Polonia alertó a las autoridades tras encontrar un misterioso objeto de gran tamaño en el suelo. Inicialmente se desconocía su origen, pero pronto se determinó que era un tanque de presión de fibra de carbono perteneciente a la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Este fragmento cayó después de que el propulsor reingresara en la atmósfera sin control.