Este es el nuevo iPhone 16e: Apple ha hecho todo lo que esperabas con su móvil más barato
La compañía ha cumplido con todos los rumores. Pantalla, batería, potencia, cámara... todo crece. Hasta el precio de partida. Así es el nuevo integrante del catálogo de la manzana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b0%2Fac6%2Fc92%2F4b0ac6c92bb699c9ee66a73c1a70a5b8.jpg)
El iPhone SE ya no es lo que era. Ahora se llama iPhone 16e, un cambio de nombre que da pie a pensar que Apple va a renovarlo anualmente. Los de Cupertino han anunciado este miércoles el rumoreado terminal, que prácticamente todos dieron por sentado hace una semana cuando Tim Cook puso un tuit diciendo que este miércoles iban a llevar a cabo el lanzamiento de un nuevo miembro de la familia de dispositivos de la manzana.
El terminal, el más barato del catálogo de la compañía, trae un montón de actualizaciones, empezando por su diseño y acabando por su procesador. Sin embargo, la novedad que más dará que hablar será su precio, que dista del precio al que acostumbraban los iPhone SE. La versión base, de 128GB de almacenamiento, se podrá adquirir por 709 euros. Habrá versiones de 256 y 512GB que se podrán reservar desde este mismo viernes y saldrán a la venta el próximo 28 de febrero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafe%2Ffb6%2Fa4e%2Fafefb6a4e8c0dd1f6c58ae9df4a856d8.jpg)
El iPhone 16e se había filtrado prácticamente al completo desde hacía varios días. Contará con un diseño similar al del resto de la gama y llegará únicamente en dos colores. Su pantalla tendrá una diagonal de 6,1 pulgadas, un panel OLED de 446ppp y 1.200 nits de brillo máximo. Contará con notch y vendrá protegida con Ceramic Shield, ese material que promete reducir los arañazos y picotazos de la pantalla. La compañía asegura que ofrecerá hasta 26 horas de autonomía, lo que le convierte en el de 6,1 pulgadas con mejor batería que han fabricado. La mala noticia viene en el apartado de carga, ya que prescindirá del sistema MagSafe.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F730%2F9f8%2F7bf%2F7309f87bf02aaf9a23158979019c6569.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F730%2F9f8%2F7bf%2F7309f87bf02aaf9a23158979019c6569.jpg)
Adiós a Touch ID
Uno de los cambios visibles es el adiós definitivo a Touch ID, que ahora será reemplazado por el reconocimiento facial. Otra de las cosas que heredará este teléfono, con protección IP68, de sus hermanos mayores será el botón de acción, ese control que funciona como acceso directo de la función o la aplicación de sistema que el usuario prefiera. Se vio por primera vez en el iPhone 15 Pro y el pasado otoño llegó a los iPhone 16.
La compañía explica que el botón de acción también servirá para activar la inteligencia visual de Apple, una función de su IA que aún no está activa en nuestro país. Es una función similar a Google Lens, que puede resumir, copiar y traducir texto, detectar direcciones de email y números de teléfono con la opción de añadirlos a contactos e identificar animales y plantas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e2%2Fa49%2F6b9%2F4e2a496b966ec3bc2852d8a72f8c89c1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e2%2Fa49%2F6b9%2F4e2a496b966ec3bc2852d8a72f8c89c1.jpg)
El chip que dará vida a este teléfono será el A18 presentado el pasado mes de septiembre junto a los iPhone 16 y que permitirá que este modelo también pueda utilizar las funciones de Apple Intelligence. La CPU cuenta con 6 núcleos, la GPU con 4 y la unidad de procesamiento neuronal con 16 núcleos. Apple no acostumbra a revelar las cifras de RAM en ninguno de sus lanzamientos, pero las filtraciones apuntan a que este teléfono está equipado con 8GB de este tipo de memoria. Lo que sí que ha confirmado Apple es que este teléfono incorporará por primera vez el C1, un módem 5G diseñado por ellos mismos. Según han explicado, este componente destaca por su gran eficiencia energética.
Como se sospechaba, la cámara trasera tendrá un único sensor de 48 megapíxeles. Sin embargo, como ya hemos visto en el iPhone 15 y en el iPhone 16, Apple asegura que la resolución permitirá obtener fotos de una calidad similar a las que daría un telefoto de dos aumentos ópticos. La grabación en video alcanzará los 4K a 60 frames por segundo. La cámara delanterá se quedará anclada en los 12 megapíxeles de resolución. El iPhone 16e llegará con iOS 18 y ofrecerá funciones como la cobertura satelital cuando no haya cobertura wifi o el usuario no tenga conexión de datos.
El precio del iPhone 16e le coloca directamente compitiendo con los iPhone 15, que se pueden encontrar por poco más en el mercado de primera mano y por precios incluso inferiores en la segunda mano. Habrá que ver si la inminente llegada de Apple Intelligence, que por ahora solo estará disponible en los 15 Pro, los 16 y este móvil, decanta la balanza fen favor del iPhone 16e frente a otros modelos de anteriores generaciones.
El iPhone SE ya no es lo que era. Ahora se llama iPhone 16e, un cambio de nombre que da pie a pensar que Apple va a renovarlo anualmente. Los de Cupertino han anunciado este miércoles el rumoreado terminal, que prácticamente todos dieron por sentado hace una semana cuando Tim Cook puso un tuit diciendo que este miércoles iban a llevar a cabo el lanzamiento de un nuevo miembro de la familia de dispositivos de la manzana.