Resuelto el enigma del 'agujero negro' captado por Google Maps en mitad del Pacífico
Ocurrió en 2021 y la imagen ha estado varios años dando vueltas por las redes sociales. Finalmente, se ha encontrado una explicación lógica al misterio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45f%2Fb8c%2F1f6%2F45fb8c1f6354d3bbe4ca01a6092a0cb9.jpg)
- No fuimos los humanos: el misterio de la anomalía radiactiva descubierta en el océano Pacífico
- Resuelto el misterio de quiénes caminaron sobre escombros volcánicos hace 350.000 años
Una imagen satelital tomada por Google Maps en 2021 generó gran revuelo en internet al mostrar una extraña mancha negra en medio del océano Pacífico. Dada a conocer inicialmente en Reddit, la inusual apariencia de la estructura llevó a muchas especulaciones sobre su origen, incluyendo teorías que iban desde bases militares secretas hasta fenómenos inexplicables, como la presencia de un agujero negro.
Sin embargo, como no podía ser de otra forma, hay una explicación lógica a la imagen captada por los satélites de Google. En concreto, el lugar en cuestión resultó ser la isla Vostok, un pequeño atolón coralino que forma parte de la República de Kiribati. Al parecer, la densa vegetación que cubre la superficie de la isla ha sido en buena parte responsable del fenómeno.
This Google Maps image captured in 2021 revealed a mysterious, triangular dark patch in the middle of the Pacific Ocean, sparking bizarre rumors about its origin. However, it turned out to be a small island with incredibly dense tree coverage. https://t.co/qLbBYasVuC
— Live Science (@LiveScience) February 18, 2025
El aspecto oscuro de la isla Vostok se debe a la abundante presencia de árboles del género Pisonia. Estas especies crecen de manera extremadamente densa, bloqueando la luz solar y dando la impresión de un área completamente negra en las imágenes tomadas desde el espacio. Además, sus hojas poseen un color verde muy oscuro, lo que habría producido el efecto visual que tanto ha llamado la atención.
Una isla deshabitada y aislada
Situada a más de 6.000 kilómetros al este de Australia, isla Vostok es una de las 33 islas que conforman Kiribati. Su extensión es de apenas 0,24 kilómetros cuadrados, y su altitud máxima no supera los 5 metros sobre el nivel del mar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f8%2Ff0e%2Fc56%2F8f8f0ec5622426883ea412b0d71f9fd5.jpg)
Uno de los factores que han impedido su colonización es la ausencia de fuentes de agua dulce. A pesar de esto, la isla alberga una importante biodiversidad, incluyendo diversas especies de aves marinas como fragatas y alcatraces patirrojos.
- No fuimos los humanos: el misterio de la anomalía radiactiva descubierta en el océano Pacífico
- Resuelto el misterio de quiénes caminaron sobre escombros volcánicos hace 350.000 años
Una imagen satelital tomada por Google Maps en 2021 generó gran revuelo en internet al mostrar una extraña mancha negra en medio del océano Pacífico. Dada a conocer inicialmente en Reddit, la inusual apariencia de la estructura llevó a muchas especulaciones sobre su origen, incluyendo teorías que iban desde bases militares secretas hasta fenómenos inexplicables, como la presencia de un agujero negro.