Es noticia
Elon Musk considera esto de uno de los programas más conocidos de TV en Estados Unidos "son los mayores mentirosos del mundo"
  1. Tecnología
En el punto de mira también de Trump

Elon Musk considera esto de uno de los programas más conocidos de TV en Estados Unidos "son los mayores mentirosos del mundo"

El magnate tecnológico acusó al equipo del programa de difundir información engañosa y de haber participado en un intento deliberado de manipulación mediática

Foto: Elon Musk dice de este famoso programa de TV de Estados Unidos que "son los mayores mentirosos del mundo". (Gtres)
Elon Musk dice de este famoso programa de TV de Estados Unidos que "son los mayores mentirosos del mundo". (Gtres)

El magnate tecnológico Elon Musk, que ha protagonizado más de una polémica por sus declaraciones en la red social X, ha lanzado duras críticas contra un icónico programa de televisión estadounidense. En su mensaje, el empresario acusó al equipo del programa de difundir información engañosa y de haber participado en un intento deliberado de manipulación mediática.

El programa en cuestión es 60 Minutes, un espacio de la cadena CBS que lleva en antena desde 1968 y que se ha consolidado como una referencia en el periodismo de investigación en Estados Unidos. En su última emisión, el programa presentó una entrevista con Andrew Natsios, exadministrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Durante la conversación, Natsios refutó las afirmaciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien había asegurado que la agencia estaba plagada de fraudes.

Foto: (Fuente: EFE)

La publicación de 60 Minutes en X incluía la siguiente cita de Natsios: "USAID es la agencia de ayuda más responsable del mundo". En respuesta a este mensaje, Musk lanzó una acusación directa contra el programa, afirmando: "Los mayores mentirosos del mundo". Además, añadió que el equipo de la CBS "se involucró en un engaño deliberado para interferir en las últimas elecciones" y que "se merecen una larga condena en prisión".

La polémica no terminó ahí. Musk también compartió un enlace a una entrevista realizada por 60 Minutes a la entonces vicepresidenta Kamala Harris, la cual se convirtió en el centro de una demanda presentada por Trump en 2024. El presidente acusó a la CBS de editar la entrevista de manera engañosa para favorecer la imagen de Harris y, posteriormente, amplió su demanda a 20.000 millones de dólares, según informó Los Angeles Times. La CBS respondió publicando las transcripciones completas de la entrevista de Harris para demostrar que no hubo manipulación. Sin embargo, la controversia no se disipó y la Comisión Federal de Comunicaciones solicitó a la cadena los fragmentos completos de la entrevista.

Trump insistió en que la CBS debería "perder su licencia" y que el programa debería ser retirado del aire. No obstante, esta solicitud no es viable, ya que las licencias de emisión en Estados Unidos no se otorgan a cadenas nacionales, sino a emisoras locales, según explican desde MassLive.

El magnate tecnológico Elon Musk, que ha protagonizado más de una polémica por sus declaraciones en la red social X, ha lanzado duras críticas contra un icónico programa de televisión estadounidense. En su mensaje, el empresario acusó al equipo del programa de difundir información engañosa y de haber participado en un intento deliberado de manipulación mediática.

Elon Musk Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda