Es noticia
Retan a la IA a superar un test de Alzhéimer y descubren que sufre “deterioro cognitivo”
  1. Tecnología
La prueba MoCA

Retan a la IA a superar un test de Alzhéimer y descubren que sufre “deterioro cognitivo”

Los investigadores sometieron al test a varios 'chatbots' de IA. Los basados en modelos más antiguos se quedaron sorprendentemente lejos de superarlo

Foto: Los resultados no han sido todo lo buenos que se esperaban, ni mucho menos (Freepik)
Los resultados no han sido todo lo buenos que se esperaban, ni mucho menos (Freepik)

El avance de la inteligencia artificial ha generado grandes expectativas en el ámbito sanitario, especialmente en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, una reciente investigación ha revelado que algunos modelos de IA experimentan dificultades al enfrentarse a pruebas diseñadas para detectar el Alzhéimer y la demencia.

Un grupo de científicos sometió a modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini y Sonnet a la prueba Montreal Cognitive Assessment (MoCA), una evaluación utilizada por neurólogos para detectar signos de deterioro cognitivo. Los resultados han evidenciado que, aunque algunas versiones avanzadas alcanzaron puntuaciones satisfactorias, otras, en especial las más antiguas, obtuvieron calificaciones preocupantemente bajas.

El estudio identificó que la IA mostró un rendimiento deficiente en tareas relacionadas con la memoria, el razonamiento espacial y la ejecución de comandos específicos. Pruebas como la representación gráfica de un reloj con una hora concreta o la memorización de una lista de palabras fueron especialmente problemáticas para los modelos más antiguos.

La IA pierde eficacia con el paso del tiempo

La capacidad para procesar el lenguaje y mantener la atención se mantuvo como uno de los puntos fuertes de estos sistemas, superando en algunos casos el desempeño de los humanos en tareas específicas de reconocimiento verbal y abstracción. Aun así, en las conclusiones del estudio exponen que “estos hallazgos desafían la suposición de que la IA reemplazará a los médicos humanos, ya que el deterioro cognitivo evidente afectará a su confiabilidad a la hora de formular diagnósticos”.

Foto: La 'batalla' entre la IA y los humanos tiene un nuevo capítulo (Freepik)

Uno de los aspectos más llamativos de la investigación es la diferencia en los resultados entre las versiones recientes y las antiguas de los modelos de IA. Mientras que ChatGPT-4 logró una puntuación de 26 sobre 30 (el umbral para no presentar deterioro cognitivo), otras versiones, como Gemini 1.0, alcanzaron solo 16 puntos.

El avance de la inteligencia artificial ha generado grandes expectativas en el ámbito sanitario, especialmente en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, una reciente investigación ha revelado que algunos modelos de IA experimentan dificultades al enfrentarse a pruebas diseñadas para detectar el Alzhéimer y la demencia.

Inteligencia Artificial Alzhéimer Médicos
El redactor recomienda