Giro de 180 grados para Apple TV: la plataforma de contenidos en streaming llega a estos dispositivos
La aplicación de series y películas de la compañía de la manzana ya es compatible con aparatos fuera de su ecosistema con el objetivo de ampliar su público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb8d%2F607%2F573%2Fb8d6075739afed62c73bcb5160ba95bc.jpg)
- ¿Es posible salir del Opus Dei? Dónde ver la serie de la que todo el mundo habla
- Ni 'Anatomía de Grey' ni 'Respira': la serie de médicos de 8 capítulos que lidera lo más visto de Netflix
Tras varios años de espera e incertidumbre, Apple ha decidido finalmente que su plataforma de contenidos en streaming Apple TV esté disponible en dispositivos Android a través de Google Play. Se trata de un movimiento empresarial motivado por la decisión de aglutinar a más usuarios en su plataforma de suscripción, lo que a la larga incrementará los ingresos de la compañía.
En este sentido, los individuos que dispongan de cualquier aparato con el mencionado sistema operativo, ahora podrán disfrutar del amplio catálogo de películas y series de televisión que la plataforma ofrece para los consumidores de su servicio. Todo ello, sin necesidad de ningún dispositivo oficial de la marca Apple que disponga de iOS como sistema operativo integrado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58b%2Fb4a%2Fd23%2F58bb4ad23258445f97349357141b5b62.jpg)
No obstante, no se trata de la primera aplicación de la compañía de la manzana en aterrizar en esta serie de dispositivos. Su app de música en streaming Apple Music se encuentra disponible en aparatos Android desde hace varios años, por lo que parece que la empresa quiere llevar sus servicios más allá de su ecosistema.
Disponible para más usuarios
Si bien Apple TV ya era una aplicación compatible con diferentes modelos de Smart TV, ahora también es posible de disfrutar de esta plataforma a través de nuestros teléfonos móviles y tablets que posean Android como sistema operativo integrado. De esta manera, la exclusión en este servicio de los clientes de estas características ha desaparecido completamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9e%2F602%2Fc03%2Fe9e602c03977f92cf1c5f1da179c9983.jpg)
Apple no ha hecho ninguna declaración al respecto de este cambio de rumbo. No obstante, se especula que la razón principal es la de aumentar el parque de usuarios de su plataforma de contenidos audiovisuales en streaming, de manera que pueda competir de mejor manera con el resto de aplicaciones de la misma índole, como Netflix, Prime Video o Max.
Actualmente, la suscripción para Apple TV cuesta 9,99 mensuales. Para poder disfrutar de su amplio catálogo, deberemos registrarnos con una cuenta Apple ID, si es que no tenemos alguna de manera previa. Una vez efectuado este paso, ya podremos disfrutar de esta nueva plataforma y de todo lo que ofrece.
- ¿Es posible salir del Opus Dei? Dónde ver la serie de la que todo el mundo habla
- Ni 'Anatomía de Grey' ni 'Respira': la serie de médicos de 8 capítulos que lidera lo más visto de Netflix
Tras varios años de espera e incertidumbre, Apple ha decidido finalmente que su plataforma de contenidos en streaming Apple TV esté disponible en dispositivos Android a través de Google Play. Se trata de un movimiento empresarial motivado por la decisión de aglutinar a más usuarios en su plataforma de suscripción, lo que a la larga incrementará los ingresos de la compañía.