Adiós a los radares: esta es la IA que no mide solo la velocidad
La inteligencia artificial permite a estos radares determinar si los conductores han consumido alcohol o drogas o si están conduciendo de forma temeraria, por ejemplo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0b%2Fb8e%2F7d8%2Fd0bb8e7d8840d8606830e30e303e837f.jpg)
- Alerta de la DGT por estafa: el aviso de Tráfico por este mensaje que puede llegar a tu móvil
- Cómo configurar Google Maps para que avise de los radares de la DGT
Los sistemas de control del tráfico han ido un paso más allá con la llegada de radares equipados con inteligencia artificial. Estos dispositivos no solo identifican la velocidad a la que circula el vehículo, sino que también pueden detectar la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, así como distracciones al volante, aumentando la seguridad en las carreteras.
La tecnología detrás de estos dispositivos ha sido desarrollada por la empresa Acusensus, que ha llevado a cabo pruebas en diferentes países. En el Reino Unido, la policía de Devon y Cornualles ha implementado el sistema Heads-Up, diseñado para analizar el comportamiento de los conductores e identificar posibles infracciones. Este radar emplea sensores avanzados y algoritmos de inteligencia artificial para procesar imágenes en tiempo real.
Cuando el sistema detecta signos de conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, envía una alerta a las autoridades para que detengan el vehículo. Su capacidad para operar de forma discreta permite que los conductores no sean conscientes de que han sido identificados hasta que la policía los detiene.
Resultados de las pruebas
Los ensayos han demostrado que estos radares pueden ser una herramienta eficaz para reducir los accidentes de tráfico. En Australia, donde se han utilizado durante más tiempo, las estadísticas reflejan una disminución del 18% en la siniestralidad vial en apenas un año. Este éxito ha llevado a varios países a considerar su adopción.
'World-first' AI camera targets drink-drivers https://t.co/FiqaYQfXJa
— BBC News (UK) (@BBCNews) December 14, 2024
En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) podría estar valorando la posibilidad de incorporar estos dispositivos dentro de su red de vigilancia. La capacidad de estos radares para detectar múltiples infracciones, como el uso del móvil al volante o la falta de cinturón de seguridad, los convierte en una opción atractiva para reforzar los controles en carretera.
- Alerta de la DGT por estafa: el aviso de Tráfico por este mensaje que puede llegar a tu móvil
- Cómo configurar Google Maps para que avise de los radares de la DGT
Los sistemas de control del tráfico han ido un paso más allá con la llegada de radares equipados con inteligencia artificial. Estos dispositivos no solo identifican la velocidad a la que circula el vehículo, sino que también pueden detectar la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, así como distracciones al volante, aumentando la seguridad en las carreteras.