Es noticia
Confirmado: esta es la fecha en la que dejarás de recibir robollamadas y 'spam' telefónico
  1. Tecnología
La norma se publica en el BOE

Confirmado: esta es la fecha en la que dejarás de recibir robollamadas y 'spam' telefónico

El objetivo es proteger la privacidad de los usuarios y acabar con las prácticas abusivas. Todavía habrá que esperar un poco, pero supondrá un antes y un después

Foto: Las llamadas 'spam' dejarán de sacarnos de quicio (Freepik)
Las llamadas 'spam' dejarán de sacarnos de quicio (Freepik)

Las llamadas comerciales desde números móviles en España dejarán de ser un problema para los ciudadanos, tal y como informa Europa Press. El Gobierno ha aprobado una nueva normativa que prohíbe esta práctica, con el objetivo de reforzar la protección de los consumidores y evitar fraudes telefónicos.

La medida, que forma parte de un paquete de acciones contra las estafas digitales, entrará en vigor tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Durante este periodo, las empresas deberán adaptar sus estrategias de comunicación para cumplir con la regulación.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha explicado que la normativa busca garantizar la privacidad de los usuarios y erradicar prácticas abusivas. Además de restringir las llamadas comerciales, también se endurecerán las medidas contra los SMS fraudulentos. Una táctica empleada en muchas estafas.

Desde la publicación de la orden en el BOE, habrá un período de 20 días antes de que la prohibición entre en vigor. A partir de entonces, las empresas contarán con un plazo de tres meses para cesar completamente las llamadas comerciales desde móviles y adoptar nuevas estrategias de comunicación. Por tanto, si todo sigue su curso, en junio podría llegar el fin de las robollamadas y el spam telefónico.

Una norma que pone fin a años de llamadas intrusivas

El impacto de esta regulación será importante. Durante años, muchas compañías han utilizado llamadas desde móviles para promocionar productos y servicios. Sin embargo, esta práctica ha generado un alto volumen de quejas por parte de los usuarios, que han denunciado tanto su carácter invasivo como su uso en fraudes telefónicos.

Foto: Una usuaria ha reportado el sofisticado intento de estafa (Freepik)

Para adaptarse a la nueva normativa, las empresas deberán recurrir a otros métodos de comunicación como el correo electrónico, los mensajes instantáneos o sistemas de atención al cliente más respetuosos con la privacidad. El Gobierno también ha confirmado que reforzará la vigilancia para asegurar que todas las compañías cumplen con la prohibición. Aquellas que continúen realizando llamadas comerciales desde móviles podrán enfrentarse a sanciones económicas.

Mientras tanto, los consumidores seguirán teniendo herramientas como la Lista Robinson para evitar también las llamadas comerciales desde números fijos. Con esta iniciativa, España se alinea con otros países europeos que han implementado restricciones similares en la lucha contra el spam telefónico.

Las llamadas comerciales desde números móviles en España dejarán de ser un problema para los ciudadanos, tal y como informa Europa Press. El Gobierno ha aprobado una nueva normativa que prohíbe esta práctica, con el objetivo de reforzar la protección de los consumidores y evitar fraudes telefónicos.

Tecnología Estafas Óscar López
El redactor recomienda