Así funciona la herramienta online que te permite compartir tu DNI de forma 100% segura
La aplicación se llama Saferlayer y es muy útil para evitar suplantaciones de identidad. Además, no almacena ningún dato, por lo que no compromete tu privacidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc49%2F5dd%2Fa06%2Fc495dda06aa2679d6aa283a2456eca6d.jpg)
- La Policía advierte: así debes enviar tu DNI para el registro de viajeros esta Navidad
- Un abogado te explica por qué nunca debes compartir tu DNI por WhatsApp
Los fraudes en internet están en aumento, y compartir documentos personales sin precaución puede derivar en suplantaciones de identidad. Para evitar este riesgo, existe una plataforma que permite compartir el DNI de manera segura mediante marcas de agua personalizadas.
En concreto, la herramienta se llama Saferlayer y ha sido desarrollada por Bytelantic. Su propósito es evitar el uso indebido de documentos digitales al agregar información específica sobre su finalidad. De este modo, cualquier intento de fraude será fácilmente detectable, ya que el archivo compartido incluirá una marca de agua con el propósito de su uso.
Cómo funciona Safelayer
El sistema es sencillo e intuitivo. El usuario solo debe acceder a la web de Safelayer y subir la imagen del documento. A continuación, se añade un texto personalizado que se imprimirá como marca de agua, indicando el motivo por el que se comparte. Una vez generado, el archivo modificado puede descargarse y compartirse con total seguridad. Gracias a este proceso, los datos quedan protegidos y no pueden ser reutilizados con fines fraudulentos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2d%2F9e7%2F0fb%2Fa2d9e70fb96fac4be704dd42e3fea0c9.jpg)
A diferencia de otras soluciones, Safelayer no almacena archivos en servidores externos. Todo el procesamiento se lleva a cabo en el navegador del usuario, asegurando la privacidad de la información. Este método resulta especialmente útil para trámites donde se requiere verificar la identidad, como reservas de alojamiento o gestiones bancarias.
- La Policía advierte: así debes enviar tu DNI para el registro de viajeros esta Navidad
- Un abogado te explica por qué nunca debes compartir tu DNI por WhatsApp
Los fraudes en internet están en aumento, y compartir documentos personales sin precaución puede derivar en suplantaciones de identidad. Para evitar este riesgo, existe una plataforma que permite compartir el DNI de manera segura mediante marcas de agua personalizadas.