Es noticia
Así es 'El Capitán', el superordenador que ya ha empezado a cuidar del arsenal atómico de EEUU
  1. Tecnología
El más potente del mundo

Así es 'El Capitán', el superordenador que ya ha empezado a cuidar del arsenal atómico de EEUU

Se trata del sucesor del Frontier y se encuentra en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. También será muy útil para la investigación científica y tecnológica

Foto: Un ingeniero revisa una pequeña parte de El Capitán (YouTube/@LivermoreLab)
Un ingeniero revisa una pequeña parte de El Capitán (YouTube/@LivermoreLab)

El nuevo superordenador El Capitán se ha convertido en la máquina de cálculo más poderosa del mundo, desbancando a su predecesor, el Frontier. Ubicado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, este sistema informático de alto rendimiento ha sido desarrollado por Hewlett Packard Enterprise y cuenta con tecnología avanzada de AMD. Su impresionante capacidad de procesamiento media, que alcanza los 1.742 exaflops, lo sitúa en la cima del ranking.

El propósito principal de El Capitán es respaldar la seguridad nacional de EEUU. Su capacidad de procesamiento permite realizar simulaciones de explosiones nucleares en cuestión de horas o días, una tarea que anteriormente requería varios meses. Este avance es clave para garantizar la estabilidad del arsenal atómico estadounidense sin la necesidad de realizar pruebas físicas.

Para lograr este rendimiento, el sistema integra procesadores EPYC 9005 y aceleradores Instinct MI300A, lo que le permite contar con más de 11 millones de núcleos de procesamiento. Su potencia máxima proyectada alcanza los 2.746 exaflops, consolidando su liderazgo en la computación de alto rendimiento.

Más allá de la defensa: aplicaciones científicas y energéticas

Además de su papel en la estrategia militar, El Capitán es clave en la investigación de nuevas tecnologías. Su infraestructura facilitará el desarrollo de modelos de fusión nuclear, el descubrimiento de nuevos materiales y las simulaciones climáticas de alta precisión. También se espera que su capacidad de procesamiento impulse el avance en inteligencia artificial y aprendizaje automático, fortaleciendo la capacidad de EEUU en estos ámbitos.

Foto: Recreación generada por IA de la explosión de una bomba nuclear (Freepik)

Otro de los aspectos más destacados de El Capitán es su eficiencia energética. Con un consumo de 29.581 kW y una relación de 58.889 GFlops/vatio, logra superar al Frontier en términos de optimización del rendimiento y sostenibilidad. Unas cifras que, sin duda, suponen un antes y un después en la gestión energética de los sistemas computacionales de alto rendimiento.

El nuevo superordenador El Capitán se ha convertido en la máquina de cálculo más poderosa del mundo, desbancando a su predecesor, el Frontier. Ubicado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, este sistema informático de alto rendimiento ha sido desarrollado por Hewlett Packard Enterprise y cuenta con tecnología avanzada de AMD. Su impresionante capacidad de procesamiento media, que alcanza los 1.742 exaflops, lo sitúa en la cima del ranking.

Tecnología Tecnología militar Nuclear
El redactor recomienda