Es noticia
El INCIBE alerta: cuidado con la nueva estafa telefónica que usa las voces de tus familiares
  1. Tecnología
Ya hay casos documentados

El INCIBE alerta: cuidado con la nueva estafa telefónica que usa las voces de tus familiares

Las posibilidades de reconocer una estafa se reducen cuando escuchamos a alguien conocido al otro lado del teléfono. Los delincuentes lo saben y han ideado un método para clonar sus voces

Foto: Una usuaria ha reportado el sofisticado intento de estafa (Freepik)
Una usuaria ha reportado el sofisticado intento de estafa (Freepik)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una alerta de estafa telefónica. En concreto, lo ha hecho a través del caso de una usuaria que llamó a la 'Línea de Ayuda en Ciberseguridad' (017) buscando ayuda tras recibir una llamada sospechosa en la que pudo reconocer la voz de su pareja. Durante la locución, se le animaba a escribir un mensaje de WhatsApp a un número de teléfono desconocido.

El mensaje decía: “Hola. No te puedo llamar, envíame un mensaje a este número”. Por suerte, a la mujer le pareció bastante extraño, por lo que decidió llamar primero a su marido para averiguar si realmente tenía algún problema. Él le confirmó que no la había telefoneado y ambos decidieron ponerse en contacto con el INCIBE para encontrar una explicación a su caso.

Foto: Caer en esta estafa no es difícil, ni mucho menos (Freepik)

Los expertos en ciberseguridad del INCIBE informaron a la usuaria de que se trataba de una clonación de voz realizada mediante inteligencia artificial. Probablemente, los delincuentes recopilaron vídeos en línea de su pareja y clips de voz obtenidos mediante robollamadas para crear la simulación. Después, una vez que consiguieron su número de teléfono, probablemente mediante una filtración de datos, intentaron la estafa.

Consejos del INCIBE para actuar en estos casos

Este organismo público asegura que unos pocos segundos de voz son suficientes para crear una clonación convincente que trate de suplantar la identidad de la víctima. Por ello, invita a todos los usuarios a poner en práctica una serie de medidas preventivas:

  • En caso de detectar una llamada sospechosa, contrastar la información con la persona a la que se le podría haber clonado la voz.
  • No seguir nunca las indicaciones ofrecidas en este tipo de mensajes.
  • No facilitar en ningún caso datos personales o bancarios.

Además, el INCIBE indica que no está de más acordar una “palabra clave” con familiares y amigos para situaciones de emergencia que facilite la detección de este tipo de estafas. Por su parte, en caso de que se haya caído en la trampa, será necesario bloquear el número desde el que se recibió la llamada, avisar a todos los contactos de la agenda y denunciar el caso ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una alerta de estafa telefónica. En concreto, lo ha hecho a través del caso de una usuaria que llamó a la 'Línea de Ayuda en Ciberseguridad' (017) buscando ayuda tras recibir una llamada sospechosa en la que pudo reconocer la voz de su pareja. Durante la locución, se le animaba a escribir un mensaje de WhatsApp a un número de teléfono desconocido.

Estafas Timos Tecnología
El redactor recomienda