Es noticia
El Gobierno de Cataluña pide precaución a las personas que hayan hecho un pedido por Temu: muchas están recibiendo este mail
  1. Tecnología
e-commerce

El Gobierno de Cataluña pide precaución a las personas que hayan hecho un pedido por Temu: muchas están recibiendo este mail

Varios usuarios habituales de la tienda online han denunciado ya este problema

Foto: Paquetes sin abrir (Archivo)
Paquetes sin abrir (Archivo)

La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, un órgano del gobierno catalán que se enarga de impedir fraudes, ha lanzado una alerta sobre una campaña masiva de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de Temu, la conocida plataforma china de comercio electrónico. El objetivo de estos mensajes es engañar a los usuarios mediante la promesa de una supuesta "caja misteriosa" y robar sus datos personales y bancarios.

Según han informado las autoridades, los correos electrónicos detectados ofrecen una recompensa a cambio de completar una breve encuesta sobre la experiencia de compra en Temu.

Para generar urgencia, el mensaje indica que la promoción expira el mismo día en que se recibe el correo. Además, incluye un contador de tiempo regresivo y comentarios falsos que intentan dar mayor credibilidad a la estafa.

Los usuarios que caen en la trampa y completan la encuesta son dirigidos a una página donde se les informa que pueden reclamar su premio gratis, aunque deben abonar los gastos de envío.

En esta fase, se les solicita ingresar datos personales y bancarios, permitiendo así a los ciberdelincuentes acceder a información sensible que puede ser utilizada para estafas o vendida en el mercado negro.

Desde la agencia han pedido máxima precaución y han difundido algunas recomendaciones clave para evitar caer en este fraude. En un mensaje publicado en sus redes sociales, advierten que si se recibe un correo sospechoso en nombre de Temu, lo más seguro es no hacer clic en ningún enlace, comprobar siempre el remitente y eliminar el mensaje de inmediato.

Una aplicación muy utilizada

Temu, que se ha convertido en una de las apps más descargadas, ya ha estado en el punto de mira por problemas de seguridad. Muchos usuarios han denunciado recibir publicidad engañosa, dificultades para obtener reembolsos y casos de phishing utilizando la imagen de la plataforma.

Para evitar caer en esta estafa, los especialistas recomiendan no abrir correos sospechosos, evitar hacer clic en enlaces desconocidos y verificar siempre el remitente de los mensajes. También aconsejan acceder a Temu únicamente desde su web oficial y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser ciertas.

La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, un órgano del gobierno catalán que se enarga de impedir fraudes, ha lanzado una alerta sobre una campaña masiva de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de Temu, la conocida plataforma china de comercio electrónico. El objetivo de estos mensajes es engañar a los usuarios mediante la promesa de una supuesta "caja misteriosa" y robar sus datos personales y bancarios.

Cataluña Compras Estafas
El redactor recomienda