Es noticia
Tiene 74 años y ha creado un sistema con el que nunca se te volverá a romper el termo eléctrico por la cal
  1. Tecnología
Smart Drain Pro

Tiene 74 años y ha creado un sistema con el que nunca se te volverá a romper el termo eléctrico por la cal

Su nombre es David Sims Jr. y ha creado un dispositivo que extrae la cal y los sedimentos del interior del depósito. Mejora la eficiencia y dobla la durabilidad de este tipo de calderas

Foto: El invento de David Sims Jr. evita averías como esta (YouTube/@CoeltronEscuela/David Sims Jr.)
El invento de David Sims Jr. evita averías como esta (YouTube/@CoeltronEscuela/David Sims Jr.)

Los calentadores eléctricos sufren con el tiempo la acumulación de sedimentos y cal, lo que reduce su rendimiento y aumenta el consumo energético. Este problema, frecuente en hogares y negocios, conlleva gastos elevados en reparaciones y mantenimiento. Es más, se trata de la principal causa de averías irreparables que exigen la sustitución del termo y que, en algunos casos, pueden conllevar inundaciones dentro de los inmuebles.

Para abordar este problema, un veterano del ejército estadounidense llamado David Sims Jr. ha desarrollado un sistema llamado Smart Drain Pro. El innovador dispositivo automatiza el drenaje del calentador, lo que evita la citada acumulación de sedimentos y las averías derivadas de ella. Además, mejora la eficiencia del termo, lo que se traduce en un menor gasto de energía y en un ahorro en las facturas energéticas.

¿Cómo funciona Smart Drain Pro?

El Smart Drain Pro se instala en la válvula de drenaje del calentador y se controla a través de una aplicación móvil. Con esta tecnología, los usuarios pueden programar el vaciado del tanque sin necesidad de intervención manual. A través de una conexión Bluetooth, la app permite establecer la frecuencia, seleccionando días y horarios específicos.

Cuando llega el momento programado, la válvula se activa de manera automática, eliminando los residuos acumulados en el fondo del depósito. Esto previene la formación de capas de minerales que perjudiquen la transmisión del calor, optimizando el rendimiento del equipo. Un sistema de indicadores LED confirma el estado del proceso, permitiendo al usuario supervisar la operación en tiempo real.

Conviene recordar que el mantenimiento inadecuado de un calentador y la acumulación de sedimentos puede incrementar su consumo eléctrico hasta un 25%, ya que el agua tarda más en calentarse debido a los depósitos de residuos. Pero, además de este ahorro, el sistema prolonga la vida útil del calentador. Mientras que un aparato sin mantenimiento adecuado puede durar entre 8 y 10 años, con un drenaje regular puede alcanzar los 15 o 20 años.

Instalación sencilla y compatibilidad

El dispositivo ha sido diseñado para adaptarse a distintos modelos de termos eléctricos y tipos de tuberías, como PVC, PEX y conexiones de manguera estándar. Su instalación se realiza en menos de 30 minutos y no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Foto: El invento, junto a un generador y una caldera de hidrógeno (Enapter)

Para configurarlo, el usuario solo debe conectar el dispositivo a la corriente, descargar la aplicación móvil y vincularlo mediante Bluetooth. Desde la app, es posible gestionar todas las funciones y ajustar los tiempos de drenaje según las necesidades del hogar o negocio.

Los calentadores eléctricos sufren con el tiempo la acumulación de sedimentos y cal, lo que reduce su rendimiento y aumenta el consumo energético. Este problema, frecuente en hogares y negocios, conlleva gastos elevados en reparaciones y mantenimiento. Es más, se trata de la principal causa de averías irreparables que exigen la sustitución del termo y que, en algunos casos, pueden conllevar inundaciones dentro de los inmuebles.

Inventos Agua
El redactor recomienda