Ha ganado un premio Nobel y tiene claro lo que va a pasar con el bitcoin: "es insostenible"
Su nombre es Eugene Fama y ha reflexionado acerca del futuro del bitcoin a medio plazo. Su opinión va en contra de las creencias de Donald Trump y Elon Musk
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F375%2Fac1%2Fc8f%2F375ac1c8ffafdbc7875453ede78d49ad.jpg)
- ¿Qué harías por 740 millones de euros? Este hombre está dispuesto a comprar un vertedero
- Ni criptomonedas ni startups: esta es la mejor inversión que puedes hacer, según Bill Gates
El economista Eugene Fama, una de las figuras más influyentes en el ámbito de las finanzas, ha generado controversia con su reciente predicción sobre el bitcoin. Durante una entrevista en el pódcast Capitalisn’t, el premio Nobel de Economía desafió la percepción de esta criptomoneda como una opción financiera sostenible a medio y largo plazo.
Sus declaraciones llegan en un momento en el que el bitcoin se encuentra en máximos históricos. El respaldo de Donald Trump, quien ha asegurado que apoyará su mercado y que creará una reserva en Estados Unidos en torno a esta criptomoneda, ha elevado su valor por encima de los 100.000 dólares la unidad.
El bitcoin “carece de estabilidad y valor intrínseco”
Desde la perspectiva de Fama, el bitcoin no cumple con los requisitos esenciales de una moneda de intercambio. Su argumento se basa en que una divisa funcional debe tener un valor relativamente estable y predecible, lo que permitiría su uso cotidiano en la economía. Sin embargo, la criptomoneda líder ha demostrado una volatilidad extrema a lo largo de los años, dificultando su adopción como medio de pago confiable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd46%2F464%2Fdc4%2Fd46464dc4407d6e818356777f6ecc589.jpg)
Otro de los puntos clave en su análisis es la falta de un valor intrínseco en bitcoin. Para que un activo se mantenga en el tiempo, debe tener una utilidad clara más allá de la especulación, algo que el economista considera que la criptodivisa no ha logrado consolidar. “Si no tiene un uso real, en algún momento será irrelevante”, sostuvo Fama, subrayando que su valor actual depende únicamente de la confianza de los inversores y no de una aplicación práctica en la economía global.
Un sistema “insostenible”
Más allá de su volatilidad, el académico también señala que la infraestructura tecnológica en la que se basa el bitcoin plantea serios problemas de sostenibilidad. La red blockchain que respalda sus transacciones requiere un enorme consumo energético, lo que podría convertirlo en un sistema inviable en el futuro. De acuerdo con estudios recientes, la minería de Bitcoin utiliza más electricidad que países enteros, un factor que, en su opinión, pone en duda su permanencia a largo plazo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feec%2Fcc5%2F721%2Feeccc5721108cecbd8b175729451f6c5.jpg)
Asimismo, Fama cuestiona la idea de bitcoin como un refugio financiero ante la inflación. Mientras que sus defensores lo comparan con el oro digital, el economista argumenta que un activo solo puede considerarse valioso si posee una demanda sostenida. Sin esta característica, su destino estaría ligado a un colapso inevitable.
Un riesgo para el sistema financiero tradicional
Fama advierte que, en caso de una crisis en el sector de las criptomonedas, es probable que los gobiernos se vean presionados a intervenir para evitar un impacto mayor en la economía. Esta posibilidad iría en contra de la propia filosofía de Bitcoin, que nació con la idea de eliminar la dependencia de los bancos y los reguladores estatales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09e%2F317%2Fb6e%2F09e317b6eb7037a09b242cf86e714ebb.jpg)
Por este motivo, el economista cree que una solución viable sería mantener el ecosistema cripto completamente separado del sistema financiero tradicional. De este modo, si el bitcoin colapsara, no habría consecuencias para el resto de la economía.
- ¿Qué harías por 740 millones de euros? Este hombre está dispuesto a comprar un vertedero
- Ni criptomonedas ni startups: esta es la mejor inversión que puedes hacer, según Bill Gates
El economista Eugene Fama, una de las figuras más influyentes en el ámbito de las finanzas, ha generado controversia con su reciente predicción sobre el bitcoin. Durante una entrevista en el pódcast Capitalisn’t, el premio Nobel de Economía desafió la percepción de esta criptomoneda como una opción financiera sostenible a medio y largo plazo.