Así es WikiTok, la app con la que pasar horas viendo 'reels' deja de ser una pérdida de tiempo
Ha sido creada por un desarrollador independiente que se ha inspirado en el funcionamiento de TikTok. En lugar de reproducir vídeos virales, muestra entradas de Wikipedia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F80a%2Fca7%2F5b3%2F80aca75b3153fcd6cedccd851fe7be63.jpg)
- ¿Adiós a Bizum? Así es la 'app' española con la que hacer transferencias directas en WhatsApp
- Apple 'traiciona' el espíritu de Steve Jobs al permitir la descarga de esta app (pero no es su cukpa)
Una nueva plataforma digital está revolucionando la forma en que los usuarios exploran Wikipedia. Se trata de WikiTok, una aplicación web que permite desplazarse verticalmente por un flujo inagotable de artículos, imitando la dinámica de las redes sociales de vídeos cortos. Su creador, el desarrollador Isaac Gemal, ha diseñado esta herramienta con el objetivo de facilitar el acceso a información sin depender de algoritmos de recomendación.
El funcionamiento de WikiTok se basa en la API de Wikipedia, a través de la cual extrae artículos de forma aleatoria y los presenta con un diseño optimizado para móviles y ordenadores. Cada entrada se acompaña de una imagen representativa y un breve resumen. Si el usuario desea profundizar en un tema, puede acceder al artículo completo con un solo clic. La aplicación permite descubrir contenido de manera espontánea, sin la intervención de sistemas de personalización.
New "WikiTok" web app allows infinite TikTok-style scroll of Wikipedia https://t.co/cFbj4sxCdq
— Ars Technica (@arstechnica) February 7, 2025
Frente a plataformas que analizan el comportamiento de los usuarios para adaptar el contenido que consumen, WikiTok se presenta como una opción libre de algoritmos invasivos. Según Gemal, su intención es crear un espacio donde la exploración sea completamente aleatoria. “Nos encontramos en un ecosistema digital controlado por algoritmos que determinan qué consumimos. Con WikiTok, quería crear un espacio donde los usuarios pudieran descubrir información sin filtros ni segmentaciones invisibles”, afirmó el desarrollador.
Una experiencia sin algoritmos de recomendación
La idea surgió tras una conversación en redes sociales en la que se propuso un modelo de navegación que permitiera recorrer Wikipedia sin interrupciones. Inspirado por la propuesta, Gemal desarrolló un prototipo en pocas horas con la ayuda de inteligencia artificial. En menos de una noche, la plataforma estaba operativa y su código fue publicado en GitHub, permitiendo que otros desarrolladores colaboren en la mejora de la aplicación.
https://t.co/xgmIjE8NKT
— aizk ✡️ (@Aizkmusic) February 4, 2025
It's 2:00 AM
Who wants infinite scrolling wikipedia!!
Desde su lanzamiento, WikiTok ha captado la atención de la comunidad tecnológica y se ha posicionado entre los temas más comentados en foros como Y Combinator. Actualmente, la aplicación es compatible con 14 idiomas y facilita el acceso a artículos sobre cualquier materia de forma intuitiva y dinámica. Además, incorpora opciones para compartir contenido en redes sociales y entre dispositivos.
Aunque algunos usuarios han solicitado funciones adicionales, como un sistema de recomendaciones basado en intereses, Gemal ha dejado claro que su intención es mantener la plataforma libre de algoritmos predictivos. Su propósito es preservar la naturaleza aleatoria de la exploración, permitiendo que cada sesión sea una experiencia única y sin filtros.
- ¿Adiós a Bizum? Así es la 'app' española con la que hacer transferencias directas en WhatsApp
- Apple 'traiciona' el espíritu de Steve Jobs al permitir la descarga de esta app (pero no es su cukpa)
Una nueva plataforma digital está revolucionando la forma en que los usuarios exploran Wikipedia. Se trata de WikiTok, una aplicación web que permite desplazarse verticalmente por un flujo inagotable de artículos, imitando la dinámica de las redes sociales de vídeos cortos. Su creador, el desarrollador Isaac Gemal, ha diseñado esta herramienta con el objetivo de facilitar el acceso a información sin depender de algoritmos de recomendación.