Es noticia
El Banco Santander alerta sobre los ciberdelincuentes: así funciona este intento de fraude
  1. Tecnología
ESTAFA PERFECCIONADA

El Banco Santander alerta sobre los ciberdelincuentes: así funciona este intento de fraude

La entidad advierte sobre un nuevo fraude bancario mediante 'smishing', una estafa que usa mensajes SMS para robar datos financieros.

Foto: Incautos a golpe de clic. (karlyukav para Freepik)
Incautos a golpe de clic. (karlyukav para Freepik)

Un nuevo intento de fraude está afectando a clientes de banca digital. El Banco Santander ha advertido sobre el incremento de ataques mediante ‘smishing’, una técnica que utiliza mensajes SMS fraudulentos para engañar a los usuarios y obtener información bancaria.

Los ciberdelincuentes envían mensajes falsos que simulan ser comunicaciones oficiales del banco en el mismo hilo de conversación donde los clientes han interactuado previamente con la entidad. En estos textos, alertan sobre supuestas actividades sospechosas en la cuenta o solicitan confirmar datos personales.

Foto: Casi un 90% de las asesorías jurídicas tiene un mapa de riesgos legales para la ciberseguridad.

El objetivo es que la víctima introduzca sus credenciales de acceso en una página web fraudulenta, lo que permite a los atacantes acceder a su cuenta y realizar transacciones sin autorización. El engaño resulta especialmente peligroso porque imita con precisión las alertas de seguridad reales que envían los bancos, lo que hace que muchos usuarios faciliten sus datos sin sospechar que se trata de una estafa.

Redirección de llamadas

Este método ha sido depurado por los ciberdelincuentes, que han desarrollado una variante que les permite interceptar llamadas. La víctima recibe un SMS indicando que debe introducir un código en su teléfono para reforzar la seguridad de su cuenta. Sin embargo, esta acción activa una redirección de llamadas, lo que permite a los atacantes recibir las comunicaciones destinadas al cliente y confirmar operaciones bancarias en su nombre.

Medidas de prevención

Desde Banco Santander y organismos especializados como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se recomienda ignorar cualquier mensaje que solicite datos bancarios o credenciales de acceso. También recomiendan no acceder a enlaces sospechosos en SMS o correos electrónicos y evitar introducir códigos en el móvil sin verificar su origen. Además, sugieren activar alertas en la banca digital para detectar accesos no autorizados y confirmar cualquier aviso a través de los canales oficiales del banco.

El crecimiento de estos fraudes demuestra la importancia de adoptar hábitos de seguridad y mantenerse informado sobre las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes. Desde la entidad financiera recuerdan que nunca solicitarán contraseñas ni códigos de verificación a través de mensajes SMS o llamadas inesperadas.

Un nuevo intento de fraude está afectando a clientes de banca digital. El Banco Santander ha advertido sobre el incremento de ataques mediante ‘smishing’, una técnica que utiliza mensajes SMS fraudulentos para engañar a los usuarios y obtener información bancaria.

Ciberseguridad
El redactor recomienda