Es noticia
El aviso de la Policía si pagas con el móvil: "Podría ser víctima de errores y estafas"
  1. Tecnología
Fraudes

El aviso de la Policía si pagas con el móvil: "Podría ser víctima de errores y estafas"

Se ha convertido en una de las opciones más rápidas y cómodas para realizar compras diarias. Sin embargo, el auge de esta tecnología también ha traído consigo nuevos riesgos que pueden poner en peligro la seguridad de los usuarios

Foto: El aviso de la Policía si pagas con el móvil: "Podría ser víctima de errores y estafas".(TikTok)
El aviso de la Policía si pagas con el móvil: "Podría ser víctima de errores y estafas".(TikTok)

Los pagos con el móvil se han convertido en una opción cómoda y rápida para realizar transacciones diarias. Gracias a la tecnología NFC y el sistema contactless, muchos usuarios han dejado de depender de sus tarjetas físicas para pagar en comercios, simplificando el proceso con un solo gesto. Sin embargo, esta facilidad de uso también ha abierto la puerta a posibles errores y estafas, lo que ha llevado a la Policía Nacional a lanzar una advertencia sobre los riesgos de esta modalidad de pago.

Según la Policía Nacional, muchas personas no revisan el importe que se les cobra cuando realizan pagos con el móvil o con un reloj inteligente. Este descuido puede hacer que sean víctimas de errores involuntarios o, en algunos casos, de estafas. A través de sus redes sociales, la Policía ha publicado un mensaje de advertencia: “¿Compruebas el datáfono cuando pagas con el móvil o el reloj? Pues deberías. Sabemos que el contactless es cómodo y rápido, pero si eres de los que no comprueban lo que le cobran cuando realiza una compra, podría ser víctima de errores y estafas”.

Foto: No cojas estos números de teléfono (Pexels/ Mary Taylor)

El consejo de los agentes es claro: antes de confirmar cualquier pago, se debe verificar visualmente en el datáfono que el importe coincide con el precio real del producto o servicio. Además, recomiendan revisar el ticket, ya sea en formato digital o en papel, para asegurarse de que no se ha producido ningún cobro indebido. Otra medida de prevención clave es activar en el móvil las notificaciones de los pagos realizados con tarjeta. Así, si se produce una transacción no reconocida, el usuario podrá detectarla de inmediato y tomar las medidas necesarias.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) también explica cómo minimizar los riesgos asociados a la tecnología NFC. Uno de los consejos más importantes es desactivar esta función cuando no se esté utilizando, ya que mantenerla activa innecesariamente puede facilitar ataques como el sniffing, en el que ciberdelincuentes pueden interceptar datos sin que el usuario lo perciba. Además, advierten que ciertas aplicaciones pueden estar transmitiendo información sin que el usuario lo sepa, aumentando el riesgo de robo de datos.

El uso de dispositivos desconocidos es otro factor de riesgo. Acercar el móvil a un dispositivo no verificado puede derivar en fraudes como el carding, donde se registran transacciones no autorizadas o se instala software malicioso. Para evitar este tipo de situaciones, aconseja utilizar exclusivamente aplicaciones de confianza descargadas de fuentes oficiales como Google Play Store o Apple Store, evitando así la instalación de programas fraudulentos.

Para protegerse al realizar pagos con el móvil, el Incibe recomienda mantener el dispositivo protegido con contraseñas seguras, PINs o autenticación biométrica. De esta manera, si el teléfono es robado, los delincuentes tendrán más dificultades para utilizarlo en transacciones no autorizadas. También es fundamental revisar regularmente las transacciones bancarias para detectar cualquier movimiento sospechoso y actualizar el sistema operativo del dispositivo, garantizando así que cuenta con las últimas correcciones de seguridad.

Los pagos con el móvil se han convertido en una opción cómoda y rápida para realizar transacciones diarias. Gracias a la tecnología NFC y el sistema contactless, muchos usuarios han dejado de depender de sus tarjetas físicas para pagar en comercios, simplificando el proceso con un solo gesto. Sin embargo, esta facilidad de uso también ha abierto la puerta a posibles errores y estafas, lo que ha llevado a la Policía Nacional a lanzar una advertencia sobre los riesgos de esta modalidad de pago.

Timos Policía Nacional
El redactor recomienda