El invento que convierte muebles en estufas inteligentes y quiere acabar con los radiadores
Se trata de una red de conductores de aluminio, cobre y zinc. Su principal ventaja es la versatilidad, ya que puede ajustarse a cualquier elemento del hogar y calefactarlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b6%2F25c%2F75b%2F3b625c75b83c59bb042578d3fe0a8d08.jpg)
- Este invento puede calentar tu hogar en invierno a partir de la energía del sonido
- ¿Adiós a la calefacción de gas o gasoil? Este invento calienta una casa usando solo 2,5 litros de agua
Los sistemas de climatización están evolucionando con soluciones innovadoras que buscan mejorar la eficiencia energética de los hogares. En este sentido, una empresa finlandesa ha desarrollado una tecnología capaz de transformar paredes, suelos e incluso muebles en superficies calefactadas de bajo consumo. Un invento que quiere cambiar la forma en que se calientan las viviendas, ofreciendo una alternativa sostenible a los tradicionales radiadores y estufas.
El sistema recibe el nombre de Halia y ha sido diseñado por The Warming Surfaces Company. Se basa en una lámina térmica ultrafina que emplea una malla metálica flexible para generar calor. A diferencia de los suelos radiantes convencionales, que dependen de circuitos de agua caliente o aire, este innovador material funciona mediante conductores eléctricos de baja potencia que distribuyen el calor de forma uniforme. Su integración en materiales de revestimiento permite que pase desapercibido, sin modificar la estética del espacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F090%2F851%2F8a0%2F0908518a0ec3dd72b912ba4340d5ca69.jpg)
La tecnología de Halia emplea una red de conductores fabricados con metales como aluminio, cobre y una aleación de cobre y zinc. Estas mallas, con dimensiones de 320 mm x 220 mm, pueden instalarse en diversas superficies y conectarse a una unidad de control que gestiona su funcionamiento, ya sea a través de la red eléctrica o de una batería. Con una potencia de hasta 70 vatios por metro cuadrado y un límite máximo de 600 vatios, este sistema consigue calentar espacios sin la necesidad de instalaciones complejas ni sistemas hidráulicos.
Dónde se puede usar el sistema
Uno de los aspectos más interesantes de este desarrollo es su capacidad de integrarse con sistemas de domótica, permitiendo regular la temperatura de cada zona del hogar de forma independiente. Esto no solo optimiza el consumo energético, sino que también mejora el confort térmico de las viviendas. Al eliminar puntos fríos y distribuir el calor de manera homogénea, la experiencia de calefacción resulta más eficiente en comparación con los métodos tradicionales.
A new smart heating solution helps reduce buildings' #carbon footprint 👏
— GoodNewsfromFinland (@goodnewsfinland) May 23, 2023
The Warming Surfaces Company's innovation makes #heatcontrol possible in near real-time and as effortless as controlling lighting.https://t.co/tY9Gn5Hjt9 via @BusinessOulu_ #goodnewsfromfinland #finland pic.twitter.com/pMFN6prqb4
Otro de los puntos fuertes de este sistema es su versatilidad. Al ser una tecnología flexible, puede aplicarse a materiales como madera, cerámica o textiles, facilitando su uso en cualquier tipo de construcción. Incluso en sofás, camas u otras piezas de mobiliario. Además, responde a los objetivos de sostenibilidad impulsados por la Unión Europea, que busca reemplazar las calderas de gas en edificaciones antes de 2030 para reducir la huella de carbono.
- Este invento puede calentar tu hogar en invierno a partir de la energía del sonido
- ¿Adiós a la calefacción de gas o gasoil? Este invento calienta una casa usando solo 2,5 litros de agua
Los sistemas de climatización están evolucionando con soluciones innovadoras que buscan mejorar la eficiencia energética de los hogares. En este sentido, una empresa finlandesa ha desarrollado una tecnología capaz de transformar paredes, suelos e incluso muebles en superficies calefactadas de bajo consumo. Un invento que quiere cambiar la forma en que se calientan las viviendas, ofreciendo una alternativa sostenible a los tradicionales radiadores y estufas.