Bill Gates alerta sobre la IA: “si sigue mejorando, podría descontrolarse en el futuro”
El fundador de Microsoft concedió una entrevista en la que habló sobre la necesidad de nuevas regulaciones tecnológicas. También aseguró que no hay tiempo que perder
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F768%2F48b%2Fb4d%2F76848bb4db0979286b685c85d26a5c5b.jpg)
- Ni criptomonedas ni startups: esta es la mejor inversión que puedes hacer, según Bill Gates
- “No subestimemos lo que sucede...”: según Bill Gates, este es el 'arma' más poderosa de la humanidad
Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las voces más influyentes en el sector tecnológico, ha vuelto a advertir sobre los peligros de la inteligencia artificial (IA). Según el empresario, el avance de esta tecnología sin una regulación adecuada podría desencadenar situaciones incontrolables con consecuencias impredecibles.
El rápido desarrollo de la IA ha impactado significativamente en múltiples sectores, desde la educación hasta la sanidad. Empresas como Microsoft, en colaboración con OpenAI, han liderado la implementación de herramientas como ChatGPT y Copilot, destinadas a mejorar la eficiencia y la productividad. Sin embargo, el magnate insiste en que el progreso de esta tecnología conlleva riesgos importantes si no se establecen medidas de control efectivas.
Durante una entrevista con MSNBC, el filántropo reiteró su preocupación por el impacto que la IA tendrá en el mercado laboral y la estructura económica mundial. Profesiones como la medicina y la enseñanza ya han integrado estas herramientas para optimizar tareas y reducir cargas administrativas. No obstante, el empresario advierte que la expansión de la IA también ha facilitado la proliferación de estafas y otros delitos cibernéticos.
El auge del cibercrimen con IA
Uno de los escenarios más preocupantes señalados por Gates es la posibilidad de que la IA adquiera un nivel de autonomía que escape al control humano. Si no se implementan regulaciones globales, podrían surgir sistemas capaces de operar de manera impredecible, afectando infraestructuras esenciales y aumentando los riesgos de seguridad a nivel internacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ea%2F231%2Ff81%2F8ea231f8187f37b69602b133d8543363.jpg)
La facilidad con la que los ciberdelincuentes utilizan la IA para suplantaciones de identidad, fraudes financieros y desinformación es una de las grandes amenazas actuales. Los avances en generación de contenido automatizado han permitido desarrollar estafas más sofisticadas y difíciles de detectar, incrementando la vulnerabilidad de los usuarios.
- Ni criptomonedas ni startups: esta es la mejor inversión que puedes hacer, según Bill Gates
- “No subestimemos lo que sucede...”: según Bill Gates, este es el 'arma' más poderosa de la humanidad
Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las voces más influyentes en el sector tecnológico, ha vuelto a advertir sobre los peligros de la inteligencia artificial (IA). Según el empresario, el avance de esta tecnología sin una regulación adecuada podría desencadenar situaciones incontrolables con consecuencias impredecibles.