Es noticia
Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington
  1. Tecnología
HELICÓPTERO DE OPERACIONES ESPECIALES

Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington

El Sikorsky UH-60 Black Hawk es un helicóptero militar versátil y resistente, diseñado para transporte táctico, evacuaciones y misiones de combate

Foto: Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington (Military.com)
Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington (Military.com)

Un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk ha colisionado con un avión comercial en las proximidades del aeropuerto de Washington, provocando una compleja operación de rescate en el río Potomac. El accidente, ocurrido en la noche del miércoles, involucró a un vuelo procedente de Wichita, Kansas, con 64 personas a bordo y a un helicóptero en misión de entrenamiento con tres tripulantes militares.

El impacto se produjo mientras la aeronave comercial realizaba su aproximación final a la pista, según confirmaron las autoridades. Las imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto evidencian el momento en que el Black Hawk, utilizado ampliamente por el Ejército de Estados Unidos para transporte táctico, choca con el avión en pleno vuelo.

Foto: Los equipos de rescate trabajan en el río Potomac, en Washington. (Getty/Andrew Harnik)
TE PUEDE INTERESAR
Un avión con 64 personas a bordo se estrella contra un helicóptero militar en Washington
María V. Paúl A. López Gráficos: Emma Esser

El Sikorsky UH-60 Black Hawk: un helicóptero clave en operaciones militares

El UH-60 Black Hawk, diseñado por Sikorsky Aircraft y en servicio desde 1978, es un helicóptero bimotor con una estructura reforzada que le permite operar en misiones de combate y rescate, recogen en Military.com. Su fuselaje ha sido diseñado para soportar impactos y su capacidad de carga lo convierte en una aeronave esencial para el Ejército estadounidense.

Equipado con motores General Electric T700 y un rotor de cuatro palas, puede volar a una velocidad de 235 kilómetros por hora, con una autonomía de vuelo de 592 kilómetros sin repostar. Puede transportar hasta 11 soldados completamente equipados, junto con dos pilotos y dos auxiliares, o una carga externa de más de 4.000 kilos. En misiones de combate, puede equiparse con armamento como ametralladoras M240 de 7,62 mm, miniguns M134 y misiles Hellfire, además de cohetes de 2,75 pulgadas.

A lo largo de los años, este modelo ha evolucionado con mejoras en su potencia y sistemas de defensa. El UH-60L y el UH-60M, sus versiones más recientes, han optimizado su rendimiento, aumentando su capacidad de elevación y su resistencia en combate. Además, algunas variantes están diseñadas para evacuación médica y operaciones especiales, lo que lo convierte en una aeronave altamente versátil.

Investigación en curso sobre las causas del accidente

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que no había altos mandos a bordo del helicóptero y que la misión era un entrenamiento nocturno rutinario. Mientras tanto, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) trabajan para determinar si hubo fallos técnicos o errores humanos que derivaron en la colisión.

Un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk ha colisionado con un avión comercial en las proximidades del aeropuerto de Washington, provocando una compleja operación de rescate en el río Potomac. El accidente, ocurrido en la noche del miércoles, involucró a un vuelo procedente de Wichita, Kansas, con 64 personas a bordo y a un helicóptero en misión de entrenamiento con tres tripulantes militares.

Tecnología militar Tecnología Accidente avión Washington
El redactor recomienda