Bombardier CRJ700: así es el avión que se ha estrellado contra un helicóptero en Washington
Es probable que los 60 pasajeros que viajaban a bordo de la aeronave hayan fallecido. Tras la colisión, cayó en el río Potomac, en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Reagan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42a%2F4f3%2F41f%2F42a4f341f6ec5090af8935e628e6f2b6.jpg)
- Accidente de avión en Washington, en directo: motivo del accidente, número de víctimas y comparecencia de Trump
- "No me sorprende que esto haya ocurrido": la reacción de varios pilotos tras el accidente
- Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington
- Del momento del impacto al despliegue policial: todas las imágenes del accidente aéreo en Washington
Un avión de pasajeros impactó contra un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, provocando su caída al río Potomac y dejando un saldo que podría superar las 60 víctimas mortales. Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente, que involucró a una aeronave operada por PSA Airlines bajo la marca American Eagle.
La aeronave siniestrada corresponde al Bombardier CRJ700, un modelo diseñado para vuelos de corta y media distancia dentro de Estados Unidos, ampliamente utilizado en el sector de la aviación regional. Con capacidad para hasta 78 pasajeros, este jet ha sido una opción popular para aerolíneas que buscaban la máxima eficiencia en trayectos con alta demanda, pero donde el uso de aviones civiles de gran tamaño no resulta rentable.
Este modelo pertenece a la familia Canadair Regional Jet (CRJ) y fue desarrollado para optimizar el rendimiento en vuelos regionales. Se trata de una versión alargada del CRJ200, con mejoras en capacidad de pasajeros, consumo de combustible y eficiencia aerodinámica.
Características del Bombardier CRJ700
Más allá del citado número de asientos, el Bombardier CRJ700 es capaz de alcanzar velocidades de hasta 0,85 mach, es decir, 1.041 kilómetros por hora, aproximadamente. Además, gracias a sus motores General Electric CF34-8C1, alcanza una autonomía de vuelo de 3.600 kilómetros. La máxima altitud operativa que es capaz de alcanzar es de 12.500 metros de altura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F916%2F92f%2Ff4a%2F91692ff4a2b68454bd0f945ab81ce6c5.jpg)
El CRJ700 dejó de producirse en 2020, luego de que Mitsubishi Heavy Industries adquiriera la división de aviones regionales de Bombardier en 2019. No obstante, sigue siendo operado por aerolíneas como American Airlines, Delta y United, por lo que tenía la consideración de referente en vuelos regionales dentro de Estados Unidos.
- Accidente de avión en Washington, en directo: motivo del accidente, número de víctimas y comparecencia de Trump
- "No me sorprende que esto haya ocurrido": la reacción de varios pilotos tras el accidente
- Así es el Sikorsky UH-60 Black Hawk: el helicóptero militar que ha chocado contra un avión en Washington
- Del momento del impacto al despliegue policial: todas las imágenes del accidente aéreo en Washington
Un avión de pasajeros impactó contra un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, provocando su caída al río Potomac y dejando un saldo que podría superar las 60 víctimas mortales. Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente, que involucró a una aeronave operada por PSA Airlines bajo la marca American Eagle.