Es noticia
Atento a estos números: no contestes al teléfono si no quieres ser víctima de la estafa 'wangiri'
  1. Tecnología
PRESTA ATENCIÓN

Atento a estos números: no contestes al teléfono si no quieres ser víctima de la estafa 'wangiri'

Recibir una llamada perdida de un número desconocido podría salirte muy caro si no tomas ciertas precauciones

Foto: No cojas estos números de teléfono (Pexels/ Mary Taylor)
No cojas estos números de teléfono (Pexels/ Mary Taylor)

Una nueva oleada de fraudes telefónicos ha puesto en alerta a los usuarios de telefonía móvil. Se trata de la estafa 'wangiri', una técnica que consiste en realizar llamadas breves desde números desconocidos con el objetivo de que la persona devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario se conecta con líneas de tarificación especial o internacionales que generan costes elevados en la factura sin que la víctima lo note de inmediato.

Las autoridades han identificado varios prefijos internacionales vinculados a este fraude. Entre los más comunes se encuentran +375 (Bielorrusia), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria). También se ha alertado sobre llamadas provenientes de números nacionales con prefijos 803, 806 y 807, que corresponden a servicios de tarificación adicional. Estos números pueden aparecer como llamadas perdidas en el móvil, generando curiosidad en el usuario y llevándolo a devolver la llamada sin sospechar el riesgo.

Foto: Nueva estafa que usa a Amazon como gancho (Getty Images)

Para evitar ser víctima de esta estafa, se recomienda no devolver llamadas a números desconocidos, especialmente si tienen prefijos internacionales o corresponden a servicios de tarificación especial. Además, es aconsejable consultar en internet la procedencia del número, bloquear aquellos que resulten sospechosos y, en caso de recibir cargos inesperados, contactar con la operadora para presentar una reclamación. Organismos de defensa del consumidor también pueden asesorar a las víctimas en caso de fraude.

Mantenerse informado y actuar con precaución es la mejor manera de evitar caer en este tipo de fraudes. Las autoridades y organizaciones de protección al consumidor insisten en que la prevención es clave para evitar pérdidas económicas y garantizar una mayor seguridad en el uso del teléfono móvil.

Una nueva oleada de fraudes telefónicos ha puesto en alerta a los usuarios de telefonía móvil. Se trata de la estafa 'wangiri', una técnica que consiste en realizar llamadas breves desde números desconocidos con el objetivo de que la persona devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario se conecta con líneas de tarificación especial o internacionales que generan costes elevados en la factura sin que la víctima lo note de inmediato.

Timos
El redactor recomienda