Es noticia
Alerta de la DGT por estafa: el aviso de Tráfico por este mensaje que puede llegar a tu móvil
  1. Tecnología
Correo electrónico fraudulento

Alerta de la DGT por estafa: el aviso de Tráfico por este mensaje que puede llegar a tu móvil

El objetivo de los ciberdelincuentes es que los usuarios accedan al enlace de pago incluido en el mensaje que redirige a una página web fraudulenta

Foto:  Alerta de la DGT: el aviso de Tráfico que está llegando a muchos ciudadanos pero es una estafa. (iStock)
Alerta de la DGT: el aviso de Tráfico que está llegando a muchos ciudadanos pero es una estafa. (iStock)

Un nuevo fraude está circulando entre los ciudadanos con un correo electrónico que suplanta la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT). En este mensaje, los ciberdelincuentes informan de una supuesta infracción vial e instan al usuario a realizar un pago inmediato para evitar sanciones adicionales.

La DGT ha alertado en redes sociales sobre este intento de phishing: "Un nuevo modelo de correo electrónico fraudulento que está llegando a muchos ciudadanos y con el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de la DGT. Recuerda siempre que nunca jamás notificamos sanciones por email ni por SMS".

El correo electrónico fraudulento imita el formato de una notificación oficial e incluye el asunto “Aviso Importante: Infracción Vial”. En su contenido, se informa al usuario de una presunta multa con un importe de 275 euros y la razón de aparcamiento no autorizado. Además, se introduce un apartado de “Recordatorio” en el que se advierte que, si el pago no se realiza en las próximas 24 horas, se aplicará un recargo del 50% o se podrían emprender acciones legales.

El objetivo principal de los ciberdelincuentes es que los usuarios accedan al enlace de pago incluido en el mensaje. Este redirige a una página web fraudulenta que intenta capturar datos bancarios y personales, exponiendo a la víctima a posibles robos de identidad y pérdidas económicas.

Cómo identificar una estafa

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) explica que uno de los principales indicios para detectar una estafa online es el uso de remitentes desconocidos, ya que a menudo los mensajes provienen de direcciones de correo que no pertenecen a la entidad suplantada. Además, es habitual encontrar errores gramaticales y ortográficos, lo que puede evidenciar que el mensaje no es legítimo. En el caso de la estafa de la DGT, como se puede ver en la imagen, lo manda la "Dirección General de Tránsito", lo que demuestra en un primer vistazo que se trata de una notificación falsa.

Otra señal de alerta es la solicitud de información confidencial, ya que ninguna institución oficial pedirá credenciales bancarias o contraseñas a través del correo electrónico. Los enlaces sospechosos y el tono de urgencia que instan a actuar de inmediato sin verificar la fuente son también señales claras de una estafa.

Foto: La Policía explica el método LAP para no caer en una estafa telefónica: "Contestar llamadas de desconocidos con seguridad".(Policía Nacional)

Para evitar caer en fraudes de este tipo, el Incibe recomienda tomar precauciones. Es fundamental no abrir correos electrónicos sospechosos. Nunca se debe proporcionar información personal a través de enlaces enviados, y siempre es recomendable verificar la autenticidad del remitente antes de hacer clic en cualquier enlace o descargar archivos adjuntos.

Otra medida de seguridad clave es mantener los dispositivos y programas actualizados, ya que muchas actualizaciones incluyen mejoras de seguridad contra este tipo de ataques. Además, activar la autenticación en dos pasos en plataformas digitales proporciona una capa adicional de protección contra accesos no autorizados. En caso de haber caído en la trampa, se recomienda contactar de inmediato con la entidad bancaria para bloquear cualquier transacción sospechosa y cambiar las credenciales de acceso.

Un nuevo fraude está circulando entre los ciudadanos con un correo electrónico que suplanta la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT). En este mensaje, los ciberdelincuentes informan de una supuesta infracción vial e instan al usuario a realizar un pago inmediato para evitar sanciones adicionales.

Dirección General de Tráfico (DGT) Timos
El redactor recomienda