La Policía explica el método LAP para no caer en una estafa telefónica: "Contestar llamadas de desconocidos con seguridad"
Estos consejos te servirán para identificar posibles fraudes antes de responder una llamada de un número desconocido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F379%2Fe4b%2F0ef%2F379e4b0ef004c427024950e825acd5fe.jpg)
- No caigas en la trampa: la Policía avisa sobre webs fraudulentas con este icono
- Atento a esta palabra si te llama un número desconocido: no contestes si no quieres ser víctima de la estafa del "sí"
Las estafas telefónicas se han convertido en una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información personal o financiera. Estas tácticas incluyen la suplantación de identidad y la manipulación psicológica, estrategias que pueden llevar a las víctimas a compartir datos sensibles sin darse cuenta. Ante este creciente problema, la Policía Nacional ha explicado un método diseñado para identificar posibles fraudes antes de responder una llamada de un número desconocido.
Se trata del método LAP, una estrategia que permite actuar con precaución y evitar caer en engaños. A través de sus redes, han explicado en qué consiste este procedimiento de seguridad. "Escucha con atención porque tenemos el método para que puedas contestar llamadas de desconocidos con seguridad", indica. Para aplicar este sistema es fundamental seguir tres pasos: Localización, Autor y Propósito.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F964%2F2c8%2Fd20%2F9642c8d206ae51406daa1a1e0bcfc2df.jpg)
El primer paso, Localización, consiste en verificar el prefijo telefónico del número entrante. "Antes de contestar una llamada, fíjate bien en el prefijo para saber su ubicación. Si es diferente del +34 de España, no lo cojas. A no ser que estés esperando una llamada de ese país o que te una alguna relación con él", explican las autoridades.
El segundo punto, Autor, se centra en confirmar la identidad de la persona que realiza la llamada. "Si quieres conocer a la persona que te está llamando, es muy conveniente que lo verifiques. O bien preguntándole un dato que solo conozcáis vosotros como puede ser tu cumpleaños, el nombre de una mascota o tu color favorito. O bien con una clave previamente pactada". En caso de que no exista una relación con el interlocutor, lo recomendable es colgar inmediatamente.
@policia 👉🏼Coge llamadas de números desconocidos sin miedo 📞 🔹MÉTODO LAP 👮🏻♂️ #policia #seguridad #llamadas #consejos #tips #aprendecontiktok ♬ ACDC style hard rock(1021726) - Canal Records JP
El tercer y último paso, Propósito, es el más relevante. La Policía Nacional advierte que los estafadores suelen generar urgencia para que la víctima actúe de forma impulsiva. "Aunque intenten que des una respuesta rápida, mantén la calma y trata de llevar la iniciativa de la conversación", explican los agentes. Los delincuentes buscan obtener datos personales, bancarios o incluso dinero mediante engaños. "Si se da este caso, cuelga lo antes posible y bloquea el número".
- No caigas en la trampa: la Policía avisa sobre webs fraudulentas con este icono
- Atento a esta palabra si te llama un número desconocido: no contestes si no quieres ser víctima de la estafa del "sí"
Las estafas telefónicas se han convertido en una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información personal o financiera. Estas tácticas incluyen la suplantación de identidad y la manipulación psicológica, estrategias que pueden llevar a las víctimas a compartir datos sensibles sin darse cuenta. Ante este creciente problema, la Policía Nacional ha explicado un método diseñado para identificar posibles fraudes antes de responder una llamada de un número desconocido.