Es noticia
Ni ChatGPT ni Gemini: así puedes usar DeepSeek, la IA china más interesante (y gratis)
  1. Tecnología
Es de código abierto

Ni ChatGPT ni Gemini: así puedes usar DeepSeek, la IA china más interesante (y gratis)

Este 'chatbot' de IA funciona utilizando solo 2.000 chips de Nvidia. Las plataformas de Google, OpenAI o Meta multiplican varias veces esa cifra, por lo que es mucho más eficiente

Foto: El logotipo de DeepSeek, la nueva IA china (X/@solotraders)
El logotipo de DeepSeek, la nueva IA china (X/@solotraders)

Una nueva inteligencia artificial emergente ha captado la atención del sector tecnológico. Se trata de DeepSeek, un proyecto desarrollado en China que, con una inversión mínima de 6 millones de dólares, ha logrado resultados sorprendentes si se comparan con los grandes modelos de lenguaje creados por gigantes como OpenAI y Meta. Su eficiencia y su apuesta por el código abierto podrían transformar el desarrollo de IA en los próximos años.

DeepSeek ha construido su último modelo, DeepSeek-V3, utilizando 'solo' 2.000 chips de Nvidia, una cifra considerablemente menor que la de sus competidores. Mientras que empresas como Google y OpenAI emplean decenas o incluso cientos de miles de chips para entrenar sus modelos, este proyecto chino ha demostrado que es posible alcanzar un alto rendimiento con una estrategia optimizada de hardware y recursos.

Sin duda, se trata de una noticia relevante para China, que se enfrenta a restricciones comerciales de Estados Unidos para el acceso a tecnología de última generación. DeepSeek-V3 destaca por su especialización en tareas de razonamiento lógico, resolución de problemas matemáticos y programación. De hecho, su modelo R1 ha superado a ChatGPT en pruebas clave como AIME y MATH-500, posicionándolo como una opción muy interesante para el ámbito científico y tecnológico.

¿Qué hace a DeepSeek diferente?

Otro punto diferencial es su enfoque en el código abierto. Bajo una licencia MIT, el modelo de DeepSeek permite a investigadores y desarrolladores acceder, modificar y mejorar la tecnología sin restricciones. Esto facilita su uso en múltiples aplicaciones sin necesidad de costosas infraestructuras, lo que supone una ventaja significativa frente a modelos más herméticos. Para empezar a usarlo, solo hace falta entrar en su página web y completar el proceso de registro.

Eso sí, pese a su carácter innovador, DeepSeek se enfrenta a ciertas limitaciones. Debido a regulaciones gubernamentales, su modelo censura respuestas relacionadas con temas políticamente sensibles en China, lo que restringe su aplicabilidad en algunos contextos. Sin embargo, esta limitación no ha impedido que la comunidad tecnológica valore su capacidad técnica.

Las restricciones en el acceso a chips de última generación han llevado a los ingenieros de DeepSeek a optimizar al máximo sus recursos, demostrando que no es imprescindible una infraestructura masiva para obtener modelos de IA competitivos. Una estrategia que desafía el dominio de las grandes tecnológicas y abre nuevas perspectivas en el desarrollo de inteligencia artificial con presupuestos más reducidos.

Una nueva inteligencia artificial emergente ha captado la atención del sector tecnológico. Se trata de DeepSeek, un proyecto desarrollado en China que, con una inversión mínima de 6 millones de dólares, ha logrado resultados sorprendentes si se comparan con los grandes modelos de lenguaje creados por gigantes como OpenAI y Meta. Su eficiencia y su apuesta por el código abierto podrían transformar el desarrollo de IA en los próximos años.

Inteligencia Artificial Apps - Aplicaciones DeepSeek
El redactor recomienda