Es noticia
Compra una cueva y la convierte en un Airbnb de lujo: el antes y el después
  1. Tecnología
Un negocio muy rentable

Compra una cueva y la convierte en un Airbnb de lujo: el antes y el después

Su nombre es Bryant Gingerich y abandonó su trabajo como ingeniero mecánico para emprender un negocio de alquileres turístico. Ha amortizado su inversión rápidamente

Foto: Una imagen de una cueva similar ubicada en la misma finca (YouTube/@HPReact)
Una imagen de una cueva similar ubicada en la misma finca (YouTube/@HPReact)

Una oportunidad de negocio puede surgir en el lugar más inesperado. El mejor ejemplo es Bryant Gingerich, un ingeniero mecánico de 34 años que dejó su trabajo para convertir una cueva en un exclusivo alojamiento turístico. Este proyecto, ubicado en un entorno natural de Ohio, está logrando generar más de 190.000 dólares anuales (unos 182.000 euros) en beneficios. Así lo cuentan desde el medio Fortune.

El proyecto de Gingerich y su esposa Amy comenzó en 2019, cuando adquirieron 34 acres de terreno en una zona boscosa. Con una visión clara, desarrollaron Dunlap Hollow, un complejo de alojamientos que combina naturaleza y arquitectura. Entre las opciones disponibles destaca The Cave, una cueva de 140 metros cuadrados adaptada para ofrecer una experiencia de lujo. Su diseño, que mantiene las paredes de roca expuesta, incluye dos dormitorios, una biblioteca y una bañera de estilo clásico.

La inversión inicial para rehabilitar The Cave ascendió a 400.000 dólares, pero su rentabilidad se ha hecho evidente con el paso del tiempo. Actualmente, esta vivienda genera ingresos netos anuales de 190.000 dólares, atrayendo a visitantes de distintas partes del país. Su exclusividad y diseño han sido claves para su éxito.

La clave del éxito está en el marketing digital

El complejo no solo cuenta con The Cave, sino que ofrece otras dos opciones de alojamiento. The Cottage, una cabaña de diseño rústico, aporta 60.000 dólares anuales en ganancias netas. Por su parte, The A-Frame, una moderna casa triangular con capacidad para diez personas, genera 160.000 dólares al año.

Foto: Las viviendas que adquirieron los empresarios (Airbnb/Dani Benton)

El éxito de The A-Frame llevó a Gingerich a comercializar sus planos arquitectónicos, obteniendo ingresos adicionales de 220.000 dólares en tres años. En total, asegura que su negocio de alquiler de viviendas turísticas de estilo rústico le proporciona más de 700.000 dólares anuales de beneficio, es decir, unos 670.000 euros al cambio.

Uno de los factores determinantes para la popularidad de Dunlap Hollow ha sido su estrategia de marketing digital. Gingerich apostó por el uso de Instagram para promocionar sus alojamientos, colaborando con influencers locales mediante estancias gratuitas a cambio de visibilidad en redes sociales. Esta táctica incrementó rápidamente la demanda, permitiéndole gestionar reservas de forma directa a través de su página web y reducir la dependencia de plataformas como Airbnb, que se quedan una comisión por sus servicios.

Una oportunidad de negocio puede surgir en el lugar más inesperado. El mejor ejemplo es Bryant Gingerich, un ingeniero mecánico de 34 años que dejó su trabajo para convertir una cueva en un exclusivo alojamiento turístico. Este proyecto, ubicado en un entorno natural de Ohio, está logrando generar más de 190.000 dólares anuales (unos 182.000 euros) en beneficios. Así lo cuentan desde el medio Fortune.

Tecnología Restauración
El redactor recomienda