Un 'Google Maps' de la energía que te dice de dónde procede la luz que llega a tu casa
La herramienta se llama Electricity Maps y refleja de forma clara e intuitiva la procedencia de la energía. También muestra su impacto en el medioambiente
- Un Google Maps de la prehistoria: así puedes ver cómo era tu ciudad hace 750 millones de años
- Un Google Maps del fin del mundo: así quedaría tu ciudad si le lanzasen una bomba nuclear
Electricity Maps se presenta como una herramienta clave para conocer en tiempo real el origen de la electricidad que consumimos en nuestros hogares. Este proyecto de código abierto utiliza datos oficiales y predicciones avanzadas para mostrar un mapa interactivo donde se desglosa la producción energética de distintos países junto con las emisiones de carbono asociadas.
El mapa destaca por su capacidad para identificar la intensidad de las emisiones de carbono de cada país, utilizando colores que varían desde tonos verdes, que representan niveles bajos, hasta colores oscuros, los cuales indican un mayor impacto ambiental. Esta visualización permite a los usuarios evaluar de manera rápida la sostenibilidad de las fuentes energéticas utilizadas.
Carte animée des émissions de 🏭CO2 en g/kWh pour la production ⚡️électrique en 🇪🇺Europe en 2024.
— Philippe LACOUR (@__phiphou__) January 2, 2025
Données @ElectricityMaps#stats pic.twitter.com/0NA3Bkgobu
Además, la plataforma permite observar el flujo de electricidad entre países. Por ejemplo, en el caso de España, es posible saber si el país está exportando energía a Francia y Marruecos o recibiendo suministro externo. Unas interconexiones que reflejan de forma gráfica y fácilmente entendible la dependencia y cooperación que existe entre las diferentes redes eléctricas de Europa.
Una herramienta muy completa
Electricity Maps ofrece gráficos que detallan las proporciones del mix energético (contribución de las diferentes fuentes a la red eléctrica nacional) en cada país. Este análisis incluye fuentes como la energía solar, eólica y nuclear y el gas natural. Los usuarios pueden visualizar no solo los porcentajes de cada fuente, sino también la cantidad de energía generada y el nivel de capacidad operativa en tiempo real.
Por ejemplo, aunque un país disponga de un gran parque eólico, este puede no estar funcionando al 100% debido a la falta de viento o a problemas de mantenimiento. En este sentido, Electricity Maps permite identificar estos problemas y evaluar cómo afectan a la sostenibilidad de la red eléctrica. Por su parte, no solo ofrece información en tiempo real, sino que también permite analizar datos históricos, abarcando períodos de hasta siete años.
Esta herramienta está disponible tanto en su versión web como en aplicaciones para dispositivos iOS y Android. Su diseño intuitivo y su enfoque en la interactividad hacen que sea accesible para cualquier usuario, desde expertos en sostenibilidad hasta personas interesadas en comprender mejor el impacto ambiental de la energía que utilizan.
- Un Google Maps de la prehistoria: así puedes ver cómo era tu ciudad hace 750 millones de años
- Un Google Maps del fin del mundo: así quedaría tu ciudad si le lanzasen una bomba nuclear
Electricity Maps se presenta como una herramienta clave para conocer en tiempo real el origen de la electricidad que consumimos en nuestros hogares. Este proyecto de código abierto utiliza datos oficiales y predicciones avanzadas para mostrar un mapa interactivo donde se desglosa la producción energética de distintos países junto con las emisiones de carbono asociadas.