¿Adiós a las inundaciones? El invento español que desatasca alcantarillas mientras conduces
Estas rejillas aprovechan las vibraciones generadas por el tráfico para prevenir los atascos en el alcantarillado. De este modo, el riesgo de inundación se reduce drásticamente
- ¿Adiós a gastar agua en el inodoro? El invento de un fontanero francés contra la sequía
- El invento español que permite obtener agua caliente usando el calor del frigorífico
Un equipo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una innovadora solución para los problemas de obstrucciones en las alcantarillas urbanas. Este sistema utiliza las vibraciones generadas por el paso de vehículos para desatascar los residuos de manera automática y eficiente, mejorando así la gestión de aguas pluviales.
El diseño, que ha sido bautizado como WAG, incorpora varillas de acero inoxidable que eliminan los bloqueos mediante la transmisión de las vibraciones mecánicas del tráfico vehicular. En casos de atascos severos, cuenta con un resorte manual que refuerza la limpieza a través de un impacto adicional, ofreciendo una solución eficaz incluso en situaciones críticas.
Los atascos en las alcantarillas son un problema recurrente en las ciudades. Por lo general, es causado por la acumulación de plásticos, hojas y otros residuos, como son las toallitas húmedas. Este diseño busca reducir las inundaciones, minimizar los costes de mantenimiento y prevenir problemas ambientales derivados de la acumulación de desechos. Además, el sistema opera de manera autónoma, lo que disminuye la necesidad de intervenciones humanas.
Una solución sostenible para entornos urbanos
El equipo ha optimizado este diseño para adaptarse a diversas ubicaciones urbanas, permitiendo incluso personalizar las rejillas con emblemas locales para integrarlas de forma más estética en el entorno. Este enfoque combina funcionalidad y sostenibilidad, alineándose con los principios de la economía circular.
El objetivo del proyecto es sustituir progresivamente las rejillas tradicionales en puntos conflictivos de las ciudades, comenzando por las áreas más propensas a sufrir bloqueos. A largo plazo, se planea incluir sensores inteligentes para monitorizar el estado de las alcantarillas en tiempo real, optimizando el mantenimiento preventivo y garantizando una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
- ¿Adiós a gastar agua en el inodoro? El invento de un fontanero francés contra la sequía
- El invento español que permite obtener agua caliente usando el calor del frigorífico
Un equipo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una innovadora solución para los problemas de obstrucciones en las alcantarillas urbanas. Este sistema utiliza las vibraciones generadas por el paso de vehículos para desatascar los residuos de manera automática y eficiente, mejorando así la gestión de aguas pluviales.