Es noticia
La increíble historia del hombre que pagó 1.000 millones de dólares por dos pizzas
  1. Tecnología
Y no se arrepiente

La increíble historia del hombre que pagó 1.000 millones de dólares por dos pizzas

La compra podría haber pasado inadvertida, pero los acontecimientos posteriores no lo permitieron. De hecho, hoy en día, el 'Día de la Pizza' se celebra cada 22 de mayo para conmemorarla

Foto: Sin duda, las dos pizzas más caras de la historia (Laszlo Hanyecz)
Sin duda, las dos pizzas más caras de la historia (Laszlo Hanyecz)

La historia de las dos pizzas pagadas con bitcoin por el desarrollador Laszlo Hanyecz sigue generando fascinación más de catorce años después. En mayo de 2010, cuando esta criptomoneda apenas era conocida, Hanyecz ofreció 10.000 bitcoins a cambio de dos pizzas grandes valoradas en 40 dólares, estableciendo así la primera transacción comercial con esta tecnología. Hoy, esa cantidad superaría los 1.000 millones de dólares, lo que convierte aquella compra en una de las más caras jamás registradas.

El bitcoin, creado en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, era entonces un proyecto experimental cuyo valor no superaba unos pocos centavos. Hanyecz, como muchos otros entusiastas, minaba esta moneda desde su ordenador y acumulaba miles de ellas con facilidad. Para comprobar su utilidad, publicó un anuncio en un foro especializado ofreciendo 10.000 bitcoins a quien le proporcionara dos pizzas. Un usuario llamado Jeremy Sturdivant, conocido en la plataforma como Jercos, aceptó la oferta y gestionó el pedido, pagando 40 dólares a una pizzería cercana.

Conviene recordar que, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses el pasado 5 de noviembre y sus promesas al sector cripto, el valor del bitcoin se disparó un 45%. Antes de esa jornada electoral, su valor se situaba por debajo de los 70.000 dólares. Sin embargo, pocos días después, llegó a superar el umbral de los 100.000 dólares por unidad.

Un hito que definió el “Día de la Pizza”

El 22 de mayo de 2010, día en que Hanyecz recibió las pizzas, es ahora celebrado como el Día de la Pizza dentro de la comunidad cripto. Esta fecha simboliza el inicio de la utilización práctica del bitcoin como medio de intercambio. Aunque en aquel momento la transacción parecía insignificante, su repercusión ha crecido a medida que el valor del bitcoin ha alcanzado cifras récord. Recientemente, la moneda superó los 100.000 dólares por unidad, lo que reavivó esta peculiar historia.

Foto: James Howells, explicando los últimos pasos que ha dado para recuperarlo (Wales News Service)

Sobre el destino de los 10.000 bitcoins, Sturdivant declaró que los utilizó para pagarse viajes por Estados Unidos junto a su pareja, sin prever el valor futuro de la moneda. Por su parte, el propio Hanyecz afirmó en entrevistas posteriores: “No me arrepiento. Fue emocionante formar parte de la historia de algo tan grande”. Eso sí, en la descripción de su perfil en X (Twitter) se puede leer todavía “I am poor now” (“ahora soy pobre”) y, con bastante sentido del humor, invita a sus más de 4.000 seguidores a donarle cualquier cantidad de bitcoin.

La historia de las dos pizzas pagadas con bitcoin por el desarrollador Laszlo Hanyecz sigue generando fascinación más de catorce años después. En mayo de 2010, cuando esta criptomoneda apenas era conocida, Hanyecz ofreció 10.000 bitcoins a cambio de dos pizzas grandes valoradas en 40 dólares, estableciendo así la primera transacción comercial con esta tecnología. Hoy, esa cantidad superaría los 1.000 millones de dólares, lo que convierte aquella compra en una de las más caras jamás registradas.

Virales
El redactor recomienda