La Policía advierte: esto es lo que debes hacer para evitar estafas al comprar en Navidad
La Policía Nacional ha lanzado cuatro recomendaciones para la campaña de Navidad. Seguirlos al pie de la letra es clave para evitar fraudes en internet
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff91%2F11a%2Fbf5%2Ff9111abf57c0193914bd973de6782dea.jpg)
- “Le llamo del departamento de RRHH”: la Policía te explica qué pasa si recibes esta llamada
- La Policía advierte: así debes enviar tu DNI para el registro de viajeros esta Navidad
La Navidad es la época del año en la que más compras se realizan. Al fin y al cabo, todos queremos obsequiar a nuestros seres queridos con algún regalo durante la mañana del 25 de diciembre o el día de Reyes. Incluso en ambos. Además, cada vez es más habitual que efectuemos estas adquisiciones a través de internet. Por este motivo, la Policía Nacional ha querido dar algunos consejos para evitar estafas durante estas fechas.
En concreto, lo ha hecho a través de una publicación en su perfil oficial en la red social X (@policia). El primero de los consejos que brinda a los usuarios es “comprar en páginas de confianza”, es decir, que se aseguren de que el vendedor goza de una buena reputación. Para ello, lo ideal es revisar las opiniones y valoraciones de otros consumidores que ya han adquirido productos antes en la web en cuestión.
¿Ya te has puesto con las #ComprasOnline para #Navidad?
— Policía Nacional (@policia) December 8, 2024
🛒Compra en páginas de confianza
🛒No pinches enlaces sospechosos
🛒Revisa la política de privacidad y devoluciones
🛒Comprueba los movimientos bancarios pic.twitter.com/N8VOO0RzWp
En segundo lugar, la Policía invita a no pinchar en enlaces sospechosos, especialmente, si son recibidos a través del correo electrónico o mensajes SMS. Esto se debe a que muchos ciberdelincuentes ponen en práctica la técnica de phishing o suplantación de la identidad de comercios en línea de prestigio para ganarse la confianza de los usuarios. Después, roban sus datos personales e, incluso, sustraen dinero de sus cuentas y tarjetas de crédito.
Otras recomendaciones
Por su parte, la Policía Nacional también aconseja revisar concienzudamente la política de privacidad y devoluciones de la tienda en línea. Solo así será posible saber de antemano qué va a hacer con los datos personales aportados durante la transacción y cuáles son las condiciones a cumplir a la hora de recibir un reembolso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F64d%2F220%2Fdb2%2F64d220db2f045b919e4d8be060876ec9.jpg)
Finalmente, el último consejo ofrecido es el de revisar los movimientos bancarios una vez que se lleva a cabo el pago. En caso de detectar cualquier actividad sospechosa, hay que ponerse en contacto con la entidad lo antes posible para que bloquee la tarjeta e impida que se sigan realizando operaciones. Llegado el caso, esos comprobantes serán imprescindibles para presentar una denuncia y recuperar el dinero.
- “Le llamo del departamento de RRHH”: la Policía te explica qué pasa si recibes esta llamada
- La Policía advierte: así debes enviar tu DNI para el registro de viajeros esta Navidad
La Navidad es la época del año en la que más compras se realizan. Al fin y al cabo, todos queremos obsequiar a nuestros seres queridos con algún regalo durante la mañana del 25 de diciembre o el día de Reyes. Incluso en ambos. Además, cada vez es más habitual que efectuemos estas adquisiciones a través de internet. Por este motivo, la Policía Nacional ha querido dar algunos consejos para evitar estafas durante estas fechas.