Llevo años probando móviles y este puede ser uno de los mejores del año (pero tiene truco)
¿Te acuerdas de esa escena de la serie CSI donde los investigadores aumentaban fotografías y obtenían resultados perfectamente nítidos? Ahora podrás hacer algo parecido con el nuevo buque insignia de Oppo
Después de ver cómo las dos últimas generaciones de la gama Find X se olvidaban del mercado español, Oppo ha decidido por fin traer de vuelta a España el lanzamiento de un buque insignia con el nuevo Find X8 Pro. Este nuevo modelo llega con una carta de presentación que puede resultar familiar como ya ocurre con otros grandes lanzamientos de otras marcas. Sin embargo, en la ejecución, el dispositivo me ha llamado bastante más la atención que otras propuestas similares.
Y es que en un mercado donde las baterías y los procesadores parecen estar estancados en una generación sin demasiado margen de mejora, la aparición de la Inteligencia Artificial llega en forma de cóctel explosivo entre innovación y truco de marketing. Pero es ahí donde este modelo de Oppo ha sabido encontrar el ajuste perfecto para que, como mínimo, te haga levantar la ceja.
En el siguiente análisis repasamos lo mejor y lo peor del Oppo Find X8 Pro, un teléfono que ha llegado a finales de año a modo de sorpresa. Tanto, que se podría decir que será uno de los grandes candidatos a mejor teléfono del año. Y ojo que a eso no puede optar cualquiera.
La vuelta de un grande
Debido a decisiones estratégicas, Oppo había dejado a España sin sus dos últimos buques insignia, y ahora por fin está de vuelta. La llegada del Find X8 Pro supone un nuevo jugador en una mesa donde los teléfonos de más de 1.000 euros intentan acaparar todas las miradas posibles en busca de cuota de mercado. En esta ocasión, el móvil deslumbra con un diseño bastante delgado de solo 8,24 milímetros, incrementando sus dimensiones por el inevitable conjunto de cámaras con la firma de Hasselblad.
Estéticamente es muy atractivo, y muy agradable al tacto gracias a la terminación sedosa del panel trasero, pero, no nos engañemos, a simple vista luce igual que otros tantos teléfonos con cuatro cámaras a su espalda. Y es que el ejercicio de diseño se resume en una circunferencia de grandes dimensiones que reúne las cámaras, algo que ya habíamos visto anteriormente en el Xiaomi 14 Ultra, el Huawei Mate 50 Pro o el OnePlus 13.
En cuanto a la pantalla, con 6,78 pulgadas de diagonal es un teléfono de los grandes, pero de nuevo nada que no podamos encontrar en otras marcas con las etiquetas Ultra, Max o derivados. Con una resolución de 1.264 x 2.780 píxeles y un refresco de 120 Hz, se ve francamente bien. Mención especial a la memoria de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, una configuración que llega por defecto y que se agradece teniendo en cuenta que muchos fabricantes aprovechan el lanzamiento de diferentes opciones para aumentar los precios.
Pero donde sí hay una apuesta a destacar es en el procesador. Oppo ha montado un MediaTek Dimensity 9400, un procesador de 8 núcleos que evita la clásica opción de Qualcomm y que, pese a contar con resultados ligeramente inferiores en los típicos tests de rendimiento, su funcionamiento es sencillamente inmejorable.
En el tiempo que he estado usando el teléfono, su comportamiento ha sido fantástico en todo tipo de tareas, tanto en juegos como edición fotográfica con inteligencia artificial, y es en la eficiencia energética donde finalmente brilla con autoridad, siendo capaz de alcanzar dos días de uso sin demasiado esfuerzo. Tras muchos años dominando la gama baja y media, parece que MediaTek ya ha conseguido dar el siguiente paso atrayendo también los focos de la gama que hasta ahora protagoniza Qualcomm. Con modelos como este Dimensity 9400, está claro que el panorama está cambiando.
Fotografías desde el infinito
El conjunto de cuatro cámaras del dispositivo cubre un rango focal que abarca desde los 15 milímetros hasta los 135 milímetros, pudiendo disfrutar de un rango de ópticas que van desde el 0,5x, 1x, 3x y hasta el 6x. Sin embargo, con la magia de la inteligencia artificial y la interpolación, el teléfono es capaz de alcanzar un rango focal equivalente a 2.760 mm, o lo que es lo mismo, un zoom que aumenta 120 veces. Como podrás imaginar esto es una absoluta barbaridad, y podríamos decir que es físicamente imposible con la tecnología de lentes para móviles que existen hoy en día, así que al fabricante no le ha quedado otra que tirar de IA.
Lo que hace el sistema es lo siguiente: si disparas hasta los 135 milímetros (zoom de 6x), el sistema se limita a usar las ópticas que se esconden en su interior, pero en el momento que superas esa barrera de los 6 aumentos y subes la focal, el software aplica inteligencia artificial para mejorar una imagen que de lo contrario aparecería borrosa.
El resultado es auténtica magia negra, y lo cierto es que las fotografías que se obtienen llaman mucho la atención. A fin de cuentas, no deja de ser un truco de procesado digital que en muchas ocasiones se aleja de la realidad. Pero, ¿merece la pena disparar con tanto zoom? Te adelanto que, en la mayoría de ocasiones, sí.
Los resultados pueden variar bastante dependiendo de la escena y la cantidad de detalles que se necesiten obtener. En mi caso he obtenido resultados bastante variopintos, siendo bastante sorprendente en muchos casos y decepcionante en algunos otros. Por ejemplo, el detalle de textos y palabras podría distar mucho de la realidad y traducirse en simples garabatos, mientras que aquellas tomas que muestran líneas, trazados y texturas en general ganan bastante, dando la impresión de haber reconstruido por completo una imagen que parecía borrosa. ¿Sabes de esa escena de la serie CSI donde los investigadores aumentaban fotografías y obtenían resultados perfectamente nítidos? Pues más o menos es eso.
En la siguiente captura se puede ver la diferencia entre la imagen tomada y la imagen que se devuelve una vez procesada, dejando claro que por mucho procesado que se haga hay cosas que la IA no va a poder identificar y generar. Esto demuestra que existen escenas complicadas donde la IA no es capaz de mejorar la imagen, y simplemente rellena la escena con algo que podríamos llamar intuición.
En esta otra comparativa, podemos ver cómo la imagen final que se obtiene permite leer el letrero de la pared con relativa claridad. Sin embargo, si hacemos una foto desde el propio lugar, podemos ver cómo la imagen aumentada 120 veces y restaurada con IA (foto de la izquierda) eliminó los detalles de la textura de la pared o las imperfecciones que sí se pueden ver en una foto hecha a escasos metros (imagen de la derecha). Es decir, las fotos que vamos a obtener se asemejan a la realidad, pero no serán idénticas a lo que deberían ser.
Como digo, los resultados pueden variar dependiendo de muchos factores, como la iluminación, la complejidad del elemento a fotografiar o, evidentemente, la distancia desde la que disparemos, pero en muchos casos la imagen que se obtiene es bastante espectacular y resulta difícil de creer que un teléfono haya sido capaz de fotografiar desde tan lejos.
Inteligencia artificial sin calzador
Son muchos los fabricantes los que han introducido en sus productos el término Inteligencia Artificial con calzador. En el caso de los teléfonos móviles, los ejemplos se cuentan por decenas, sin embargo, en este Oppo Find X8 Pro podríamos decir que se siente bastante útil, básicamente porque las fotos con zoom se transforman por arte de magia.
Asunto aparte es la llamada función Editor con IA, un apartado dentro de la sección de edición en la galería de fotos que permitirá mejorar las imágenes agrandándolas con mayor resolución, borrando elementos de la escena, arreglando desenfoques o eliminando reflejos en cristales. Son propuestas que ya se habían podido ver en teléfonos como el Galaxy S24, y que de nuevo no se sienten como algo imprescindible y verdaderamente revolucionario.
En muchas ocasiones, las fotos retocadas de manera automática no presentan cambios apreciables, y las soluciones de borrar reflejos o aumentar la resolución no terminan de funcionar muy bien. Como decía, lo mejor está en el zoom, pero tampoco se puede obviar el excelente rendimiento de la cámara principal de 50 megapíxeles o el ultra gran angular, unos captores que dejan bastante alto el nivel fotográfico de este dispositivo.
El mejor teléfono para hacer fotos a distancia
Si hay algo que me ha dejado claro este Oppo Find X8 Pro, es que no existe otro teléfono mejor para hacer fotos a distancia. Su propuesta de incluir dos teleobjetivos periscópicos ya es bastante clara, pero basta con probarlos y hacer zoom para comprobar que el fabricante iba en serio con eso de traspasar los límites de la fotografía móvil. En líneas generales hacer fotos más allá de los 6 aumentos no sólo es posible, sino que seremos capaces de tener fotos para imprimir con los resultados obtenidos.
La nota discordante para algunos será, lamentablemente, su precio, y es que el Find X8 Pro es un teléfono de gama alta, y su etiqueta de 1.249 euros te lo recuerda de inmediato. Comparado con otros teléfonos de su categoría no es mal precio, especialmente si tenemos en cuenta la promoción de lanzamiento que regala un Oppo Watch X, un cargador de 80W y una funda (todo valorado en más de 365 euros), pero no deja de ser una cantidad superior a los 1.000 euros que no todo el mundo podrá ni estará dispuesto a asumir.
Pero en unos tiempos donde la barrera de los 1.000 euros determina cuando un teléfono es de gama alta o no, este Oppo Find X8 Pro es posiblemente de lo mejor que se puede encontrar actualmente en el mercado.
Posibles alternativas
El Oppo Find X8 Pro compite directamente con unos modelos muy definidos, y es que es fácil equipararlo con rivales de la talla del Samsung Galaxy S24 Ultra. A falta de conocer las novedades que incluirá el futuro Galaxy S25, actualmente la propuesta de Oppo me parece más completa que el S24 Ultra, ya que cuenta de serie con 512 GB de almacenamiento y unas cámaras más interesantes. El de Samsung por su parte cuenta con un stylus con mucha experiencia, el completo ecosistema del fabricante y una excelente fabricación.
El Pixel 9 Pro XL sería otro modelo muy a tener en cuenta, especialmente por tener un precio ligeramente inferior y una experiencia Android insuperable. De las cámaras de los Pixel ya sabemos que son de las mejores, pero nuevo el zoom mágico del Oppo podría encandilar a muchos usuarios.
Otro inevitable es el Xiaomi 14 Ultra, un dispositivo con una cámara increíble y un diseño extremadamente parecido al de Oppo Su gran rendimiento y calidad de construcción lo colocan como uno de los grandes Android a tener en cuenta, especialmente con la incorporación de su sensor fotográfico de 1 pulgada.
___________________
El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.
Después de ver cómo las dos últimas generaciones de la gama Find X se olvidaban del mercado español, Oppo ha decidido por fin traer de vuelta a España el lanzamiento de un buque insignia con el nuevo Find X8 Pro. Este nuevo modelo llega con una carta de presentación que puede resultar familiar como ya ocurre con otros grandes lanzamientos de otras marcas. Sin embargo, en la ejecución, el dispositivo me ha llamado bastante más la atención que otras propuestas similares.