'Proyecto Moohan': esta es el último dispositivo de Samsung para dar batalla a Apple
La compañía presenta su visor de realidad extendida para plantar cara las Vision Pro. Utilizará el nuevo sistema operativo de Google, Android XR
Como si de un calendario de adviento se tratase, la industria tecnológica está dando más de una sorpresa en la recta final del año. Este miércoles fue Google la que anunciaba una nueva generación de Gemini y que sus agentes de inteligencia artificial, que apuntan a tener un impacto mayúsculo en nuestro trabajo, dejan de ser un experimento interno para empezar a probarse en grupos reducidos de usuarios.Esta tarde ha sido Samsung la que ha dado el campanazo presentando el Proyecto Moohan, su rumoreado visor de realidad mixta, con el que la empresa coreana quiere dar batalla a Apple y sus Vision Pro. Este aparato, del que solo se ha podido ver un pequeño aperitivo en forma de render, servirá para estrenar también un nuevo sistema operativo de la compañía de Mountain View, Android XR, una plataforma para dispositivos pensados para crear productos de este tipo.
El Proyecto Moohan, palabra coreana que significa "infinito", no tiene fecha, pero Samsung asegura que se hará realidad en un "futuro cercano". Tampoco han dado especificaciones concretas, pero han hablado de que será un hardware liviano y ergonómicamente optimizado para "garantizar la máxima comodidad durante el uso". Se habla también de que tendrá pantallas de última generación y capacidades "Passthrough", que se logran utilizando cámaras o sensores integrados en el dispositivo para capturar imágenes o video del entorno físico. Estas imágenes o videos se muestran al usuario en las lentes de las gafas, generalmente con algún tipo de procesamiento que permite la interacción o el enriquecimiento de esa vista con elementos virtuales.
"Este visor será un lienzo espacial para explorar el mundo a través de Google Maps, disfrutar de partidos deportivos en YouTube o planificar viajes con la ayuda de Gemini", ha afirmado la compañía. Que el anuncio del Proyecto Mohaan y Android Xr haya llegado unas horas después del anuncio de que el Proyecto Astra y otros agentes de IA de Google han empezado a probarse no es casualidad. Muchos confían en que las capacidades multimodales de estos asistentes supongan el impulso definitivo a estas herramientas.
Como si de un calendario de adviento se tratase, la industria tecnológica está dando más de una sorpresa en la recta final del año. Este miércoles fue Google la que anunciaba una nueva generación de Gemini y que sus agentes de inteligencia artificial, que apuntan a tener un impacto mayúsculo en nuestro trabajo, dejan de ser un experimento interno para empezar a probarse en grupos reducidos de usuarios.Esta tarde ha sido Samsung la que ha dado el campanazo presentando el Proyecto Moohan, su rumoreado visor de realidad mixta, con el que la empresa coreana quiere dar batalla a Apple y sus Vision Pro. Este aparato, del que solo se ha podido ver un pequeño aperitivo en forma de render, servirá para estrenar también un nuevo sistema operativo de la compañía de Mountain View, Android XR, una plataforma para dispositivos pensados para crear productos de este tipo.
- El leonés que construye el ordenador cuántico de Google tiene una buena noticia (y otra no tanto) M. Mcloughlin
- Un nuevo ChatGPT que piensa por ti: esta sorpresa de Google da pistas de lo que viene M. MC.
- Apple va a lanzar una pantalla para casa dentro de poco. Ojalá se parezca a esta de Amazon M. Mcloughlin