Elon Musk libera la IA de X: así puedes usar Grok de forma gratuita
Los usuarios de X (Twitter) se han encontrado con una agradable sorpresa. Hasta ahora, esta función estaba reservada a los suscriptores de la plataforma
- Un nuevo ChatGPT que piensa por ti: esta sorpresa de Google da pistas de lo que viene
- Dos físicos retan a ChatGPT a sacarse un título universitario y esto es lo que consiguen
Grok, la inteligencia artificial de X, ya está disponible de forma gratuita para todos los usuarios de la plataforma conocida como Twitter antes de ser adquirida por Elon Musk. Esta herramienta, desarrollada por xAI, se presenta como una solución versátil que permite generar textos e imágenes y de analizar documentos. Aunque ya no es necesario contar con una suscripción premium para utilizarla, la versión gratuita seguirá teniendo ciertas restricciones de uso.
Para acceder a Grok, los usuarios solo necesitan una cuenta activa en X. La funcionalidad está integrada en el menú de la aplicación, lo que facilita su uso. Desde esta sección, es posible realizar diversas solicitudes, como creación de contenidos, análisis de archivos adjuntos y generación de imágenes. Sin embargo, X advierte que los datos compartidos con la inteligencia artificial pueden ser utilizados para su entrenamiento, a menos que se configuren las opciones de privacidad que lo impidan.
Beautiful https://t.co/fsYDZEGoV1
— Elon Musk (@elonmusk) December 11, 2024
El acceso a Grok incluye una advertencia inicial que señala que la información generada podría contener errores y que los datos compartidos podrían ser empleados para mejorar el modelo. Además, se recomienda evitar compartir información confidencial en las interacciones, dado que el usuario es responsable del contenido que publique en la plataforma. Tampoco podrá realizar más de 10 consultas cada 2 horas.
La polémica continúa
Esta IA, promovida por Elon Musk, busca competir con herramientas como ChatGPT (OpenAI) y Gemini (Google), ofreciendo un enfoque diferente en cuanto a restricciones y control de contenido. Según ha repetido Musk en diversas ocasiones, los chatbots no deberían tener limitaciones en los temas que abordan. Esta posición ha generado polémica, especialmente por el potencial uso de Grok para generar información falsa o imágenes controvertidas.
Para acceder a esta IA, lo único que hace falta es iniciar sesión en X y, a continuación, pulsar sobre el botón 'Grok' situado en el menú izquierdo de la pantalla. Después, hay que aceptar las condiciones de uso y seleccionar si se quiere que realice un dibujo o conteste una pregunta, por ejemplo. Así de fácil.
El futuro de Grok estará condicionado por su evolución y el equilibrio entre la libertad que ofrece y los riesgos asociados a su uso. A pesar de las críticas, representa un avance significativo en la estrategia de inteligencia artificial de X. Con funcionalidades aún en desarrollo, esta herramienta busca posicionarse como una alternativa sólida en el sector de la IA generativa.
- Un nuevo ChatGPT que piensa por ti: esta sorpresa de Google da pistas de lo que viene
- Dos físicos retan a ChatGPT a sacarse un título universitario y esto es lo que consiguen
Grok, la inteligencia artificial de X, ya está disponible de forma gratuita para todos los usuarios de la plataforma conocida como Twitter antes de ser adquirida por Elon Musk. Esta herramienta, desarrollada por xAI, se presenta como una solución versátil que permite generar textos e imágenes y de analizar documentos. Aunque ya no es necesario contar con una suscripción premium para utilizarla, la versión gratuita seguirá teniendo ciertas restricciones de uso.