Es noticia
Ni es tu móvil ni te han hackeado: WhatsApp, Instagram y Facebook sufren una caída mundial
  1. Tecnología
LAS APPS HAN DEJADO DE FUNCIONAR

Ni es tu móvil ni te han hackeado: WhatsApp, Instagram y Facebook sufren una caída mundial

Las aplicaciones de Meta se han caído hoy durante tres horas y media y millones de usuarios han teniendo problemas a la hora de usarlas. El servicio comienza a funcionar con normalidad, aunque sigue habiendo fallos

Foto: Caída mundial de WhatsApp, Instagram y Facebook. (iStock)
Caída mundial de WhatsApp, Instagram y Facebook. (iStock)

Las plataformas más utilizadas de Meta han dejado de funcionar este miércoles 11 de diciembre de 2024, generando un aluvión de quejas por parte de millones de usuarios alrededor del mundo. Según el sitio especializado Downdetector, tanto WhatsApp como Instagram y Facebook han presentado problemas significativos, afectando especialmente al envío de mensajes y la carga de contenido. Los usuarios han expresado su frustración en redes sociales como X (antes Twitter), donde las quejas no han parado de crecer.

La caída de estas plataformas ha tenido un impacto global, aunque las zonas más afectadas parecen ser América Latina, España y Brasil, donde las aplicaciones presentan fallos graves. En WhatsApp, los problemas incluyen la imposibilidad de enviar mensajes, algo que representa el 59% de las quejas, mientras que Instagram, por su parte, tiene un 76% de usuarios reportando dificultades en la aplicación móvil. Por su parte, Facebook se enfrenta a problemas en el acceso y la conexión con el servidor.

Foto: Whatsapp contará pronto con eventos de grupo. (EFE/Marcelo Sayão)

Meta, la empresa matriz liderada por Mark Zuckerberg, no ha emitido ningún comunicado oficial hasta el momento. Sin embargo, esta no es la primera vez que ocurre algo así. Muchos recuerdan la caída de octubre de 2021, cuando los servicios de la compañía estuvieron inactivos durante varias horas. Al igual que entonces, los mensajes de error han generado dudas entre los usuarios sobre si el problema se debe a un fallo interno o a un ciberataque, aunque no hay indicios que apunten a esto último.

¿Cuánto tiempo ha durado la interrupción?

El incidente comenzó cerca de las 12:30 p.m. (hora española), según los datos registrados por Downdetector. Durante varias horas, millones de personas no pudieron utilizar estas aplicaciones de manera normal, y las quejas alcanzaron su punto más alto en la primera hora de la caída. Sin embargo, alrededor de las 4:00 p.m., los servicios empezaron a reestablecerse gradualmente, aunque algunos usuarios reportaron que los problemas persistieron en ciertos dispositivos.

placeholder Mensaje de error de Facebook el 11 de diciembre de 2024 (Fuente: X)
Mensaje de error de Facebook el 11 de diciembre de 2024 (Fuente: X)

La interrupción ha durado aproximadamente tres horas y media, un tiempo considerable para plataformas tan esenciales en la comunicación diaria de millones de personas. Muchos usuarios, especialmente aquellos que dependen de estas aplicaciones para trabajar, han mostrado su preocupación por la falta de alternativas rápidas durante el fallo.

La interrupción ha durado aproximadamente tres horas y media, un tiempo considerable para plataformas tan esenciales en la comunicación diaria de millones de personas

A esta hora, Meta no ha ofrecido una explicación oficial sobre las causas de la caída, pero el servicio parece estar funcionando de manera estable en la mayoría de las regiones afectadas. Sin embargo, los problemas residuales podrían seguir afectando a un pequeño porcentaje de usuarios mientras se estabilizan completamente los sistemas. Esta nueva interrupción recuerda la importancia de diversificar las herramientas de comunicación y no depender exclusivamente de un único proveedor

Las plataformas más utilizadas de Meta han dejado de funcionar este miércoles 11 de diciembre de 2024, generando un aluvión de quejas por parte de millones de usuarios alrededor del mundo. Según el sitio especializado Downdetector, tanto WhatsApp como Instagram y Facebook han presentado problemas significativos, afectando especialmente al envío de mensajes y la carga de contenido. Los usuarios han expresado su frustración en redes sociales como X (antes Twitter), donde las quejas no han parado de crecer.

Instagram Mark Zuckerberg
El redactor recomienda