1.700 años después, por fin sabemos cómo era el verdadero rostro de Papá Noel
Un artista ha utilizado los últimos avances en ciencia forense, inteligencia artificial y diseño 3D para mostrar cómo era la auténtica cara de San Nicolás de Myra
- En 1916 se encontró la momia del 'Niño de Oro'. Ahora, se ha desvelado el misterio de su rostro
- Esta mujer fue acusada de vampirismo. Ahora, la tecnología ha desvelado su rostro
La reconstrucción facial de San Nicolás de Mira o de Bari, figura histórica que dio origen a la leyenda de Papá Noel, ha sido llevada a cabo con técnicas forenses de vanguardia. Este proyecto, basado en los datos del cráneo del santo, ha revelado un rostro que coincide sorprendentemente con las descripciones literarias y culturales del icónico personaje navideño.
El trabajo ha sido liderado por Cicero Moraes, especialista en reconstrucción facial, quien explicó que se utilizaron métodos como la deformación anatómica para modelar los rasgos de San Nicolás. "El cráneo tiene una apariencia muy robusta, generando un rostro fuerte, pues sus dimensiones en el eje horizontal son mayores al promedio", declaró Moraes al respecto. Este detalle, junto con su barba espesa, ha sido asociado con la imagen popular del bonachón Santa Claus.
La investigación también ha revelado información sobre el estado de salud y los hábitos de vida de San Nicolás. Según los expertos, sufría artritis crónica en la columna y en la pelvis, condiciones que posiblemente le causaron dolor durante las últimas etapas de su vida. Además, los análisis sugieren que su dieta era principalmente vegetariana, lo que es acorde con las costumbres alimenticias de la época.
Una imagen cercana al Papá Noel moderno
El rostro recreado muestra características como una nariz redondeada y mejillas sonrosadas, elementos que coinciden con las primeras representaciones literarias del personaje, como el poema Twas The Night Before Christmas. La combinación de estos rasgos con una expresión amable refuerza la conexión entre el santo histórico y la figura cultural.
Los restos de San Nicolás, inicialmente enterrados en la actual Turquía, fueron trasladados en la Edad Media a Bari, Italia, donde permanecen hasta hoy. Este estudio no solo arroja luz sobre su apariencia, sino también sobre su vida y legado como símbolo de generosidad. La recreación ha permitido acercarse a su verdadera historia, más allá de la figura mitológica de Papá Noel.
- En 1916 se encontró la momia del 'Niño de Oro'. Ahora, se ha desvelado el misterio de su rostro
- Esta mujer fue acusada de vampirismo. Ahora, la tecnología ha desvelado su rostro
La reconstrucción facial de San Nicolás de Mira o de Bari, figura histórica que dio origen a la leyenda de Papá Noel, ha sido llevada a cabo con técnicas forenses de vanguardia. Este proyecto, basado en los datos del cráneo del santo, ha revelado un rostro que coincide sorprendentemente con las descripciones literarias y culturales del icónico personaje navideño.
- Así es el USS Zumwalt, el buque hipersónico de EEUU con misiles que superan el Match 5 R. Badillo
- No es gripe ni tampoco COVID: una enfermedad desconocida ha matado ya a 143 personas R. Badillo
- Este es el nuevo uso que China quiere darle al aceite usado: puede ser el futuro del coche eléctrico R. Badillo