Es noticia
Este es el dispositivo doméstico que debes desconectar en caso de tormenta eléctrica
  1. Tecnología
De la corriente y de algo más

Este es el dispositivo doméstico que debes desconectar en caso de tormenta eléctrica

Muchos usuarios no son conscientes del riesgo que corren al usar este dispositivo cuando caen rayos del cielo. Una sobrecarga podría dañarlo de forma irreparable

Foto: Los pararrayos de los edificios, aunque efectivos, no garantizan una protección total (Freepik)
Los pararrayos de los edificios, aunque efectivos, no garantizan una protección total (Freepik)

Las tormentas eléctricas son fenómenos naturales impresionantes que pueden representar riesgos importantes para los dispositivos electrónicos de los hogares. De hecho, existe un aparato en particular que necesita medidas específicas para evitar que sufra daños o que, incluso, provoque un incendio. A pesar de que estos problemas pueden solventarse con una acción sencilla, muchas personas no suelen prestarles la suficiente atención.

En concreto, ese dispositivo al que hacemos referencia es el televisor, que además es uno de los más utilizados en el hogar durante los días de tormenta. Según se especifica en el blog de soporte oficial de Sony, uno de los fabricantes más importantes del mundo, “los voltajes y corrientes eléctricas anómalas provocadas por los rayos pueden transmitirse al televisor a través de una toma de corriente o cable de antena y destrozar su interior”.

Foto: Este es el electrodoméstico que tienes en casa y podría causar un incendio si no lo desconectas (Freepik)

Por tanto, para proteger el televisor durante una tormenta eléctrica, no basta con desenchufar su cable de alimentación. Además, hay que quitar el cable de antena, ya que también puede actuar como un conductor de las descargas eléctricas hacia el interior de la vivienda. No hacerlo puede ocasionar daños graves en sus componentes, incluso cuando está apagado o desconectado de la corriente.

Por qué el cable de antena es un riesgo

Las antenas suelen instalarse en puntos elevados para captar mejor la señal, pero esta ubicación las convierte en objetivos directos de las descargas eléctricas. Si un rayo impacta en una antena, la energía puede recorrer el cable y llegar hasta el televisor. Este fenómeno puede ocasionar desperfectos irreparables, afectando también a otros dispositivos conectados a la misma red eléctrica.

Foto: Fuente: iStock

Sony no solo recomienda desconectar el cable de alimentación y el de antena de los televisores, sino también cualquier otro vinculado a él (HDMI, LAN, USB...). Esto reducirá de forma significativa el riesgo de que una tormenta eléctrica provoque una sobrecarga que afecte al aparato y a los periféricos vinculados a él. De hecho, aunque el edificio cuente con un pararrayos, es imposible garantizar una protección absoluta frente a las fluctuaciones de voltaje.

Las tormentas eléctricas son fenómenos naturales impresionantes que pueden representar riesgos importantes para los dispositivos electrónicos de los hogares. De hecho, existe un aparato en particular que necesita medidas específicas para evitar que sufra daños o que, incluso, provoque un incendio. A pesar de que estos problemas pueden solventarse con una acción sencilla, muchas personas no suelen prestarles la suficiente atención.

Tecnología Trucos
El redactor recomienda