La Policía advierte: así debes enviar tu DNI para el registro de viajeros esta Navidad
La Navidad es una de las épocas del año en las que más se viaja. No hacer caso a estos consejos puede implicar que seamos víctimas de una estafa
- El dueño de este Airbnb te explica el caos técnico detrás del 'Gran Hermano' de Marlaska
- Estos son los datos que te van a pedir ahora para el registro de viajeros en España
El pasado lunes 2 de diciembre entró en vigor el Real Decreto 933/2021, promovido por el Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Uno de los principales objetivos de esta norma es reforzar el control de las actividades relacionadas con el turismo y, sobre todo, con el hospedaje en hoteles y otros tipos de alojamientos. Para ello, obliga a las empresas y particulares del sector a registrar los datos de los viajeros en la plataforma Ses.Hospedajes.
Como era de esperar, este sistema ha generado una fuerte controversia tanto entre los propietarios de alojamientos como entre los usuarios, que cada vez parecen más preocupados por la seguridad de los datos que proporcionan a través de internet. Entre ellos, la nueva regulación les obliga a proporcionar su DNI para su posterior registro, lo que no ha sentado nada bien. No hay que olvidar que muchos expertos recomiendan no enviar este tipo de documentación oficial por plataformas de mensajería, ya que se puede acabar siendo víctima de una estafa.
Entonces, si enviar una fotografía del DNI por ambas caras no es una buena idea por muchas razones, ¿cómo debe mandarse al propietario del hospedaje para su inscripción en el registro de viajeros? La propia Policía ha dado algunas claves para ello, ya que no todos los datos que aparecen en el documento son indispensables para cumplir con esta formalidad.
Lo que se debe hacer
Como se puede apreciar en la siguiente imagen, la cual ha sido publicada por la Policía Local de Elche, es posible difuminar algunos datos que impidan su uso con fines ilícitos. Es el caso, por ejemplo, de la fecha de expedición y validez del DNI, así como algunos dígitos de los que aparecen en la parte inferior trasera de la tarjeta.
Por su parte, tampoco está de más añadir una marca de agua que diga “Copia del DNI facilitada para el registro de viajeros” o una frase similar. Todas estas acciones pueden llevarse a cabo fácilmente a través de WhatsApp o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea. Incluso es posible realizarlas usando el editor de imágenes que, en la actualidad, incluyen todos los teléfonos móviles dentro de la 'Galería'. Solo hace falta pulsar en el botón 'Editar'.
- El dueño de este Airbnb te explica el caos técnico detrás del 'Gran Hermano' de Marlaska
- Estos son los datos que te van a pedir ahora para el registro de viajeros en España
El pasado lunes 2 de diciembre entró en vigor el Real Decreto 933/2021, promovido por el Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Uno de los principales objetivos de esta norma es reforzar el control de las actividades relacionadas con el turismo y, sobre todo, con el hospedaje en hoteles y otros tipos de alojamientos. Para ello, obliga a las empresas y particulares del sector a registrar los datos de los viajeros en la plataforma Ses.Hospedajes.