Es noticia
Pensé que no iba a volver a un ordenador de sobremesa. Este me hizo olvidarme del portátil
  1. Tecnología
UNA SORPRESA AGRADABLE

Pensé que no iba a volver a un ordenador de sobremesa. Este me hizo olvidarme del portátil

El ordenador menos conocido de Apple se ha convertido en el más recomendable. El Mac mini cuenta con un diseño fresco y una potencia que sorprende incluso en la versión básica

Foto: Mac mini. (EC Diseño)
Mac mini. (EC Diseño)

Soy de esa generación que creció con una torre de PC en casa. Un ordenador que había que utilizar por turnos cuando se quería jugar a uno de los clásicos de la época (The Secret of Monkey Island) o cuando quería hacer algún trabajo para el colegio con la Encarta de Microsoft. No fue hasta la universidad cuando tuve mi primer portátil. A los más jóvenes les sonará algo anacrónico, pero desde entonces no hubo marcha atrás.

Aunque varios de los trabajos que he tenido en todos estos años tenían un ordenador fijo en la oficina, mi equipo personal siempre ha sido uno que pudiese llevar de aquí para allá. Con la pandemia, eso se generalizó, y muchas empresas optaron, con la irrupción del teletrabajo y luego la consolidación del trabajo híbrido, por portátiles. Pensé que jamás iba a volver a tener un equipo de sobremesa ni a desearlo. Esto ha cambiado en 2024. Y ha sido gracias al Mac Mini de Apple.

Es probablemente el ordenador de la manzana que menos atención ha recibido en los últimos años. Pero en esta ocasión ha sido completamente diferente. Es más, se ha convertido en una de las revelaciones del año y una compra altamente recomendable si estás buscando un Mac y no tienes ningún condicionante que te empuje hacia un modelo concreto.

placeholder Parte frontal del Mac mini. (M. McLoughlin)
Parte frontal del Mac mini. (M. McLoughlin)

Son tres los grandes argumentos que lo han conseguido: un rediseño que sinceramente no va a dejar indiferente a nadie, una potencia (incluso en el modelo base) suficiente para cubrir las necesidades de una inmensa mayoría de personas y una relación calidad-precio bastante notable. Esa ha sido una de mis mayores sorpresas. Lo ha logrado mejorando las especificaciones y el fuselaje, pero manteniendo el precio de salida.

Una grata sorpresa
placeholder
Mac mini 2024
Compra en ECI

Lo primero que llama la atención es, como decimos, su nuevo diseño. Es el ordenador más pequeño de la historia de Apple. Hemos pasado en un par de años de tener un modelo que medía casi 20 centímetros de ancho y 20 de largo y 4 de altura a tener uno que mide menos de 13 centímetros de largo y ancho y 5 centímetros de alto. El peso es de 600 gramos.

Es decir, es un poquito más alto, pero es tremendamente menos voluminoso y más compacto que la anterior generación. Lo es hasta el punto de que puedes (yo lo he hecho varios días) llevarlo contigo fácilmente si quieres utilizarlo el fin de semana en casa, en la tele o en otra pantalla que tengas.

placeholder Parte trasera del Mac mini. (M. McLoughlin)
Parte trasera del Mac mini. (M. McLoughlin)

El cable de energía, el HDMI, el Magic Mouse y el Magic Keyboard de Apple, en caso de que optes por los accesorios de la marca, entran en una mochila pequeña sin ningún tipo de problema.

Pongas donde lo pongas, va a quedar extremadamente disimulado. Lo vas a poder ocultar fácilmente detrás de la pantalla, de una tele o donde quieras. Durante las semanas de mi prueba lo he utilizado junto a un Studio Display de Apple. Muchos de mis compañeros pensaban que lo que estaba analizando era un iMac, un equipo todo en uno, y se sorprendían mucho al saber que esa pequeña pastilla, del tamaño de un disco duro externo grande, era realmente con lo que estaba trabajando.

Lo que más ha dado que hablar de este rediseño ha sido la elección del lugar para poner el botón de encendido y apagado: en una esquina de la cara inferior. No queda completamente contra la superficie (cuenta con una pequeña elevación en el centro para la ventilación), pero sí que hay que levantar ligeramente el aparato para poder apagar el dispositivo o encenderlo. ¿Es un drama? No. ¿Podría estar mejor? Sí. Muchos días, demasiados, diría, he optado por dejar suspendido el equipo y no apagarlo por completo. Supongo que serán peajes derivados de rediseñar por completo el interior del Mac Mini.

placeholder Parte inferior del Mac mini. (M. McLoughlin)
Parte inferior del Mac mini. (M. McLoughlin)

Uno de los grandes cambios que ha hecho la compañía es trufar de puertos el dispositivo, al contrario de lo que ha hecho en móviles o tabletas. En la parte frontal contamos con dos puertos USB-C, así como un conector para auriculares.

En la parte trasera hay un HDMI que es capaz de entregar una resolución a 8K a 60Hz. También está el conector Ethernet, el de la fuente de alimentación y otros tres puertos USB-C. La particularidad es que estos puertos son más capaces que los de la parte frontal. Variará dependiendo de la configuración que se escoja.

El Mac Mini de partida (el que parte de 719 euros) tiene conectores del tipo Thunderbolt 4, que te dan tasas de hasta 40GB/s. Los de los modelos superiores multiplican por tres esa capacidad. En lo que se refiere a la conectividad, tenemos BT 5.3 y WiFi 6e.

placeholder El Magic Mouse, junto al Mac mini. (M. McLoughlin)
El Magic Mouse, junto al Mac mini. (M. McLoughlin)

Este miniordenador es el mejor miniordenador que puedes comprar a día de hoy. Y gran parte del mérito reside en el trabajo excepcional que ha hecho Apple con sus propios procesadores desde que decidió dar la patada a Intel y hacer con sus Mac y sus MacBook lo mismo que había hecho en sus iPads y sus iPhone.

Este dispositivo se puede comprar con el M4 o el M4 Pro. La versión base cuenta con 256GB de almacenamiento interno y 16 de memoria unificada, que es como llaman en Cupertino a lo que otros llaman RAM, así como una GPU, una gráfica, de 10 núcleos. A partir de ahí se pueden incrementar las especificaciones a la carta. La versión superior, la que cuenta con el M4 Pro, dispara la factura hasta 1.699 euros. A cambio incluye el chip "pata negra", 512GB de almacenamiento, 24 de memoria unificada y la GPU escala hasta los 16 núcleos.

Gente que trabaje en actividades pesadas, como puede ser edición de vídeo a altísima calidad, con muchísimas fuentes y grafismos, entre otras cosas, son el público objetivo del modelo superior. Sin embargo, estoy convencido, tras mi prueba, de que la inmensa mayoría de las personas pueden optar por la versión de entrada. Se ha comportado brillantemente en mi día a día, tanto cuando he utilizado una o dos pantallas.

Se puede editar fotografías, vídeos, trabajar en programas de diseño… Todo ello sin que el equipo ofrezca muestras de fatiga. Una de las mayores sorpresas ha sido lo silencioso que ha resultado. Incluso en momentos en que he intentado llevar al máximo las capacidades de la versión básica, los ventiladores no se han activado.

Esto es gracias a un nuevo sistema de refrigeración que ha introducido Apple en esta línea de productos y que funciona especialmente bien. Hay una excepción en todas estas buenas sensaciones: los videojuegos. Puede mover juegos, sí, pero es probable que con los triple A (los más ambiciosos) sufra en algunas ocasiones.

Es algo en lo que la compañía lleva años trabajando. Han hecho avances realmente buenos, pero si eres un gamer probablemente tengas en mente un modelo con Windows que no vaya a tropezar con algunas de las superproducciones más modernas.

placeholder El Mac mini es uno de los ordenadores del año. (M. McLoughlin)
El Mac mini es uno de los ordenadores del año. (M. McLoughlin)

Hasta aquí mi experiencia con el Mac Mini, el mejor miniordenador que puedes comprar a día de hoy. Creo que es una compra muy recomendada si no necesitas un portátil y quieres entrar en el ecosistema Apple, porque es la vía más asequible de hacerlo.

Sobre la configuración deseada, particularmente creo que el modelo básico es el más adecuado para la inmensa mayoría de usuarios. Habrá que ver cómo responde cuando llegue Apple Intelligence (particularmente creo que no va a ser una losa que afecte a su destacable rendimiento), pero quien se lo lleve a casa o a la oficina puede estar seguro de que va a ser una compra que va a amortizar, porque si algo ha demostrado Apple es que sus ordenadores aguantan el tipo y dan años de servicio para muchísima gente.

Foto: Los Mini PC 'MinisForum Neptune HX99G' e 'Intel NUC 11'. Foto: EC Diseño

Si te preocupa el almacenamiento, lo bueno de tener tantos puertos es que puedes recurrir en el futuro a un disco duro externo.

Si eres de los que, con el paso de los años, disfruta actualizando su PC, jugando con los diferentes componentes y poniéndolos al día, personalmente te recomendaría pasar de este modelo y, en general, de los Mac, que son muy restrictivos en este punto. Aunque la biblioteca y la compatibilidad han mejorado en los últimos años, ya he dejado claro que tampoco se lo recomendaría a un usuario que busca un ordenador para dar zapatilla a los mejores juegos del mercado.

___________________

El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.

Soy de esa generación que creció con una torre de PC en casa. Un ordenador que había que utilizar por turnos cuando se quería jugar a uno de los clásicos de la época (The Secret of Monkey Island) o cuando quería hacer algún trabajo para el colegio con la Encarta de Microsoft. No fue hasta la universidad cuando tuve mi primer portátil. A los más jóvenes les sonará algo anacrónico, pero desde entonces no hubo marcha atrás.

¿Me lo compro?
El redactor recomienda