¿Qué es el ‘Phonning’? El nuevo 'deporte' que triunfa entre los españoles
Esta nueva modalidad deportiva nos permite llevar a cabo dos actividades sin darnos cuenta y cada vez tiene más adeptos
- Estos son los fallos más comunes que cometes al salir a caminar para adelgazar
- Siete ejercicios que transformarán tu cuerpo para bien
Vivimos bajo el signo del estrés, y resulta cada vez más importante tratar de optimizar nuestro día a día a fin de poder compaginar las innumerables actividades que se acumulan en nuestra agenda o calendario, haciéndonos víctimas de la multitarea, y llevándonos a concluir la jornada con la lengua fuera y sin energía.
Dentro de las multitareas, hay una a la que apenas le damos importancia y que incluso puede resultarnos relajante, y que cada vez tiene más adeptos por el país debido a que supone matar dos pájaros de un tiro sin que apenas nos demos cuenta. Una forma fácil de mover el esqueleto y poner en su justo lugar un sedentarismo cada vez más extendido, y que resulta ideal para hablar por teléfono haciendo algo de actividad física.
Y en la época donde todo está cuantificado y clasificado, aparece una práctica que puede resultar muy beneficiosa y que ha sido bautizada como ‘phonning’, que no es otra cosa que hablar por teléfono mientras que andamos. Algo que, lejos de quedar en lo anecdótico, es una preferencia entre un 63,6% de los españoles, que apuestan por esta modalidad tanto de manera inconsciente, quizás para matar el aburrimiento, como consciente, con el firme propósito de sacar un tiempo extra para ese ejercicio físico que parece resistírseles.
31 millones de personas lo practican
Así lo avala un estudio publicado por la compañía telefónica Finetwork a través de Grupo IO Investigación, que determina que son 31 millones de personas en nuestro país los asiduos a esta práctica, aprovechando las caminatas para ponerse al día con sus familiares y amigos. Como era de esperar, esta se lleva a cabo de manera más regular e intensa en los meses con un clima más propicio, lo que sin duda resulta agradable para disfrutar de una buena conversación mientras estamos en contacto con un entorno lleno de estímulos.
181 kilómetros al año
Si bien resulta casi imposible concebir nuestra época sin la importancia casi hegemónica del deporte, el ‘phonning’ ya estaba aquí antes de que se le diera un nombre, y su éxito parece ser la antesala, a tenor de los datos recogidos por la citada compañía, de todo un fenómeno en años venideros. Si bien en la actualidad se estima que los ‘phonners’ recorren hasta 181 kilómetros al año, el interés creciente por esta modalidad sitúa en 7 millones el número de personas que parecen receptivas a dar el salto y engrosar la lista de adeptos a este deporte.
En definitiva, una manera saludable de unir dos tareas sin esfuerzo alguno y optimizando mejor el tiempo. “Caminar mientras hablamos no solo nos permite cuidar la salud de una forma natural y casi sin darnos cuenta, sino que también mejora nuestro estado de ánimo y nos permite aprovechar mejor el tiempo de nuestras conversaciones”, explica Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork.
Así, la compañía ha lanzado una campaña que incluye el lanzamiento de zapatillas creadas expresamente para el desempeño de la actividad y un divertido reglamento acomodado a cada modalidad, impulsando con todo ello una práctica saludable. “Queríamos llevar el ‘storytelling’ de la marca a otro nivel, reforzando que cada llamada puede ser un momento único para compartir y disfrutar con un hábito muy de aquí”, concluye Rivera.
- Estos son los fallos más comunes que cometes al salir a caminar para adelgazar
- Siete ejercicios que transformarán tu cuerpo para bien
Vivimos bajo el signo del estrés, y resulta cada vez más importante tratar de optimizar nuestro día a día a fin de poder compaginar las innumerables actividades que se acumulan en nuestra agenda o calendario, haciéndonos víctimas de la multitarea, y llevándonos a concluir la jornada con la lengua fuera y sin energía.