Es noticia
La Iglesia apuesta por el coche eléctrico: así es el nuevo (y espectacular) 'papamóvil'
  1. Tecnología
Obra de Mercedes-Benz

La Iglesia apuesta por el coche eléctrico: así es el nuevo (y espectacular) 'papamóvil'

Mercedes-Benz y la Iglesia Católica han dado a conocer el nuevo vehículo del pontífice. Será estrenado durante el Jubileo de 2025

Foto: Así es el interior del nuevo 'papamóvil' (Mercedes-Benz)
Así es el interior del nuevo 'papamóvil' (Mercedes-Benz)

El Vaticano ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad con la presentación del primer papamóvil eléctrico, diseñado especialmente para el Papa Francisco. Como informa el portal Vatican News, este vehículo, creado por Mercedes-Benz, está basado en el modelo Clase G con tecnología EQ, lo que lo convierte en un referente de innovación y compromiso ambiental dentro de la Iglesia Católica. Será utilizado durante el Jubileo de 2025, un evento que atraerá a millones de peregrinos a Roma.

Este nuevo vehículo papal incorpora cuatro motores eléctricos diseñados para garantizar desplazamientos a velocidades extremadamente bajas, adecuadas para las apariciones públicas del pontífice. Entre sus características más destacadas se encuentra un asiento central giratorio y regulable en altura, el cual permite una mayor interacción con los fieles. Además, incluye un techo desmontable que puede adaptarse a las condiciones climáticas adversas, manteniendo el icónico color blanco perla.

placeholder El nuevo papamóvil, durante el acto de entrega al Papa Francisco (EFE/AIGAV)
El nuevo papamóvil, durante el acto de entrega al Papa Francisco (EFE/AIGAV)

La autonomía del papamóvil alcanza los 473 kilómetros gracias a una batería de alta capacidad, mientras que su sistema de carga rápida le permite recuperar el 80% en solo 32 minutos. Este sistema no solo cumple con las exigencias funcionales del Vaticano, sino que también responde al mensaje ambiental de la encíclica Laudato Si, en la que el Papa Francisco destaca la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del planeta.

Un diseño a medida de las necesidades papales

La construcción del vehículo, llevada a cabo en colaboración con equipos de Graz, Sindelfingen y Roma, representa un hito técnico. Cada detalle, desde el diseño de las puertas hasta los acabados interiores, ha sido adaptado a los requerimientos específicos de la Iglesia Católica. Este papamóvil es un ejemplo de cómo la innovación puede respetar la tradición y adaptarse a los valores modernos.

La relación entre Mercedes-Benz y la Santa Sede comenzó hace más de 90 años, consolidándose como una de las alianzas más longevas en el ámbito automovilístico. Desde entonces, la marca alemana ha fabricado múltiples vehículos exclusivos para los diferentes pontífices, adaptándolos a las exigencias de cada época.

Con este nuevo modelo, la compañía refuerza su compromiso con la movilidad sostenible. Según Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz, "este Papamóvil simboliza nuestro esfuerzo continuo por liderar la transición hacia un parque automovilístico neutro en carbono para 2039, combinando sostenibilidad con exclusividad e innovación".

El Vaticano ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad con la presentación del primer papamóvil eléctrico, diseñado especialmente para el Papa Francisco. Como informa el portal Vatican News, este vehículo, creado por Mercedes-Benz, está basado en el modelo Clase G con tecnología EQ, lo que lo convierte en un referente de innovación y compromiso ambiental dentro de la Iglesia Católica. Será utilizado durante el Jubileo de 2025, un evento que atraerá a millones de peregrinos a Roma.

Papa Francisco Industria automóvil Iglesia
El redactor recomienda