Es noticia
Este es el nuevo uso que China quiere darle al aceite usado: puede ser el futuro del coche eléctrico
  1. Tecnología
86% más de rendimiento

Este es el nuevo uso que China quiere darle al aceite usado: puede ser el futuro del coche eléctrico

Según las pruebas realizadas, este material mejora notablemente la durabilidad tras 2.000 ciclos de carga y descarga. Además, puede hacer más sostenible la fabricación de baterías

Foto: Imagen de un supercondensador (MIT)
Imagen de un supercondensador (MIT)

Científicos chinos han desarrollado un método innovador que transforma el aceite usado en materiales de almacenamiento energético de alta eficiencia, con aplicaciones potenciales en vehículos eléctricos y sistemas de energías renovables. Un sistema que podría revolucionar el sector al reutilizar residuos y fomentar la sostenibilidad.

El equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái, junto con la Universidad de Tongji, ha creado carbones porosos jerárquicos dopados con nitrógeno (HPC) a partir de ácido linoleico y melamina. Estos materiales poseen una superficie específica de hasta 3.474 m²/g y una estructura mayoritariamente mesoporosa, lo que favorece el transporte eficiente de iones y optimiza la capacidad de almacenamiento energético.

Foto: Imagen: Pixabay.

Los supercondensadores desarrollados mediante este método se caracterizan por su durabilidad, manteniendo un 86% de su rendimiento tras 2.000 ciclos de carga y descarga. Esta tecnología no solo mejora la aceleración y el frenado regenerativo en vehículos eléctricos, sino que también complementa las baterías convencionales al permitir cargas ultrarrápidas y prolongar la vida útil.

Un avance para la movilidad eléctrica

El dopaje con nitrógeno utilizado en este proceso incrementa la conductividad eléctrica y mejora la reactividad electroquímica del material. Los HPC alcanzan una capacitancia específica de 430 F/g, destacando como una solución eficiente para aplicaciones de alto rendimiento en movilidad y almacenamiento energético.

Foto:

Este invento promueve una economía circular al reutilizar residuos como el aceite usado, reduciendo su impacto ambiental y generando valor en sectores clave. Además, su aplicación en energías renovables como la solar y la eólica podría acelerar la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

El método desarrollado por los investigadores no solo resuelve desafíos técnicos en almacenamiento energético, sino que también abre nuevas oportunidades para un futuro más sostenible. La reutilización de materiales desechados como recursos clave posiciona a esta tecnología como un posible modelo a seguir en innovación y responsabilidad medioambiental.

Científicos chinos han desarrollado un método innovador que transforma el aceite usado en materiales de almacenamiento energético de alta eficiencia, con aplicaciones potenciales en vehículos eléctricos y sistemas de energías renovables. Un sistema que podría revolucionar el sector al reutilizar residuos y fomentar la sostenibilidad.

Inventos Industria automóvil
El redactor recomienda